Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp Si has perdido tu teléfono móvil o sospechas que han podido robártelo deberás hacer varias tareas para preservar tu seguridad y evitar poner en riesgo tu privacidad o tu intimidad. De modo que te vendrá muy bien saber cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp. Te explicamos cómo hacerlo en esta entrada de Trucoteca.

Todos sabemos que la aplicación de chat más utilizada y popular es WhatsApp. De hecho, se trata de uno de los primeros programas que solemos descargarnos cuando cambiamos de terminal. Su uso permite que miles de personas puedan mantenerse conectadas a diario. Así que no es raro que te hagas algunas preguntas sobre las consecuencias de borrar tu cuenta y hacerla inaccesible en caso de necesidad. A continuación vamos a explicarte dos métodos para que puedas hacerlo.

Cómo borrar tu cuenta de WhatsApp

Este método es apropiado para quienes deseéis cerrar vuestra cuentas activas en el servicio de WhatsApp. Ten en cuenta que, si optas por eliminarlo, se borrarán también del messenger los contactos, el historial y la totalidad de las actividades, incluidas las copias de seguridad que permanezcan pendientes. A continuación te proporcionamos una lista con la información que desaparecerá de tu teléfono:

  • Grupos y contactos de WhatsApp.
  • Historial de mensajes.
  • Información de pago del servicio.
  • Los contactos sincronizados se desvincularán de la aplicación.
  • La copia de seguridad de los mensajes por medio de Google Drive.

Ya tienes conocimiento de causa y puedes tomar la decisión de eliminar tu relación con WhatsApp sin llevarte sorpresas inesperadas. Así que sigue los pasos que te describimos en las siguientes líneas para completar la acción:

  • Entra en la configuración de WhatsApp.
  • Selecciona «Información de la cuenta» y «Eliminar mi cuenta».
  • En último lugar, confirma tu elección cliqueando en el botón «Eliminar mi cuenta».
Te puede interesar:  Cómo Recuperar Contactos Ocultos de WhatsApp

Si no te convence, te recomendamos que cambies tu número de WhatsApp. Así podrás conservar toda la información en una nueva línea y seguirás disponiendo de ella.

Cómo deshabilitar tu cuenta de WhatsApp

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp-2

Puesto que es bastante posible que estés leyendo esta entrada porque te han robado el teléfono, la opción más viable para deshabilitar tu aplicación de WhatsApp es proceder a la cancelación de tu línea de teléfono directamente con el operador. Para esto tendrás que bloquear la tarjeta SIM. Si no pudieras realizar este procedimiento, podrías desactivar tu cuenta poniéndote en contacto con los responsables de WhatsApp.

En el caso de que te decidas por estas opción, deberás mandar un correo electrónico a la empresa siguiendo un patrón determinado. Una vez enviado, tendrás un plazo de treinta días para que se produzca la desactivación total de tu cuenta de WhatsApp. Mientras tanto podrías volver a activarlo en caso de que hayas conseguido recuperar tu teléfono móvil.

Estos son los pasos que tienes que seguir para solicitar el bloqueo de WhatsApp:

  • Utiliza una cuenta de correo electrónico cualquiera. Da igual que sea de Yahoo, Outlook, Gmail… cualquiera que tengas te servirá. Envía un mensaje a la siguiente dirección:[email protected].
  • En el asunto del correo electrónico deberás escribir: «Perdido / Robado / Desactivar mi cuenta».
  • Escribe lo siguiente en el cuerpo del mensaje: «Perdido / Robado / Desactivar mi cuenta.» Añadiendo a continuación tu número de teléfono con el +34 delante.
  • Introduce el código postal de la localidad en la que residas.

Una vez que termines con el procedimiento, envía el correo electrónico al servicio de soporte de WhatsApp y espera los treinta días de rigor. No es para nada recomendable que envíes nuevos correos electrónicos antes de que se termine ese plazo, pues podría contar como si hubieras iniciado un nuevo proceso y tendrías que volver a esperar otros treinta días desde ese momento. El equipo de soporte de WhatsApp responderá al usuario solo en el caso de que lo consideren necesario.

Te puede interesar:  ¿Cómo Cerrar Sesión en Gmail Android?

Ahora ya sabes cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp. En cualquier caso, si te han robado el móvil, no te limites a desactivar tu cuenta de WhatsApp, seguro que tienes más información valiosa que querrás preservar. Esperamos que esta entrada de Trucoteca te haya servido de ayuda. ¡Seguro que sí!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor