Índice
¿Cómo eliminar Facebook definitivamente?
Facebook es una red social que una gran cantidad de personas utilizan para conectarse con familiares y amigos, y también para compartir contenido, pero a veces estas actividades pueden ser abrumadoras y, por eso, algunos deciden eliminar su cuenta Facebook definitivamente. Esto es lo que debes saber acerca de cómo eliminar Facebook definitivamente.
1. Confirma que deseas eliminar tu cuenta
Antes de tomar la decisión de eliminar tu cuenta, vas a tener que confirmar que realmente deseas hacerlo. Esto puede ser bastante difícil de hacer, así que es importante que tomes tiempo para considerar todas las opciones posibles antes de tomar la decisión final.
2. Desinstala las aplicaciones de Facebook
Una vez que hayas decidido que deseas eliminar tu cuenta, debes desinstalar todas las aplicaciones relacionadas a Facebook que hayas descargado en tu teléfono o computadora. Esto incluye la aplicación Facebook, Messenger y cualquier otra aplicación de terceros que utilizaste para acceder a tu cuenta.
3. Cancela las notificaciones
Antes de eliminar tu cuenta, también debes asegurarte de que hayas cancelado todas las notificaciones de Facebook que recibías en los teléfonos y direcciones de correo electrónico. Esto evitará que recibas notificaciones después de eliminar tu cuenta.
4. Almacena tu información
Si hay información que deseas guardar después de eliminar tu cuenta, es importante que la descargues antes de hacerlo. Se recomienda descargar fotos, publicaciones, mensajes y cualquier otra información importante para ti.
5. Revoca el acceso a aplicaciones externas
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, también debes asegurarte de revocar el acceso a cualquier aplicación o sitio web que hayas concedido permiso para acceder a tu cuenta de Facebook. Esto debe hacerse para evitar que estos sitios web y aplicaciones externas continuen recibiendo información de tu perfil de Facebook.
6. Eliminar tu cuenta
Una vez que hayas tomado todos los pasos anteriores, puedes proceder a eliminar tu cuenta de Facebook. Esto se puede hacer desde el menú de «Configuración de la cuenta» o desde el enlace en la parte inferior de este mismo artículo. Se recomienda que sigas los pasos que te guiarán durante este proceso.
7. Espera el proceso
Una vez que hayas enviado la solicitud de eliminación de tu cuenta, el proceso puede tomar hasta 30 días para completarse. Durante este tiempo, tu cuenta permanecerá visible para otros usuarios de Facebook.
8. Sigue tu destino
¡Ahora que has eliminado tu cuenta de Facebook, es hora de seguir con tus planes! Si bien puedes sentir al inicio un gran sentimiento de liberación por tomar esta decisión, también es posible que experimentes algunos síntomas de abstinencia durante los primeros días.
Conclusión
En conclusión, eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente no es una decisión que tomes a la ligera. Sin embargo, si has decidido tomar esta decisión, es importante que sigas los pasos anteriores para garantizar una eliminación segura de tu cuenta. Recuerda que una vez que hayas eliminado tu cuenta, no será posible recuperarla. ¡Disfruta de tu nuevo comienzo!
¿Cómo hago para eliminar una cuenta?
Nota: Si tienes más de una Cuenta de Google, cuando borres una no se borrarán las demás. Ve a la sección Datos y privacidad de tu Cuenta de Google, Desplázate hasta «Tus datos y opciones de privacidad», Selecciona Más opciones. Borra tu Cuenta de Google, Sigue las instrucciones para borrar tu cuenta . Ten en cuenta que la eliminación de tu cuenta de Google es un proceso permanente, y no podrás recuperar ninguno de tus datos, como los mensajes y las fotos.
¿Cómo elimino mi cuenta de Facebook desde mi celular?
Para eliminar una cuenta de tu teléfono o dispositivo móvil: Ve a la pantalla de inicio de sesión en Facebook, Toca a la derecha de [tu nombre], Toca Eliminar cuenta del dispositivo
Cómo Eliminar Facebook Definitivamente
Si estás cansado de ver tus noticias cada vez que abres Facebook, es hora de que consideres la posibilidad de deshacerte de la cuenta de Facebook de manera permanente. Antes de avanzar con la desactivación definitiva, hay algunos pasos que se deben tomar antes de que los datos se borren para siempre.
Paso 1: Descarga Tus Datos de Facebook.
Primero que nada, es importante tener en cuenta que Facebook almacena un gran volumen de información sobre nosotros, desde entradas en el muro hasta fotos compartidas y comentarios. De manera que, para que seas el único dueño de tus datos, es necesario que descargues el historial de tu perfil. Puedes hacerlo desde la configuración de tu cuenta, solamente despliega el menú de la izquierda y accede a la sección en la que dice «Tu Facebook información». Y seguidamente da clic a «Descargar una copia de tus datos de Facebook».
Paso 2: Desactívala
Después de recuperar los archivos de tu cuenta, es hora de desactivarla. Para ello sólo debes ir a la parte de Configuración de tu cuenta. Una vez ahí, ve a «Gestionar la cuenta», presiona en «Desactivar la cuenta» y listo. A partir de aquí Facebook desactivará tu cuenta, y si deseas reactivarla, tendrás la facilidad de hacerlo cuando lo desees.
Paso 3: Borrarla Para Siempre
Si de verdad estás seguro de que no deseas regresar alguna vez a tu cuenta de Facebook, puedes pedirle a Facebook que habilite el borrado permanente. Dicho borrado se realiza a través de una solicitud que hay que realizar. Seguidamente, Facebook enviará un enlace para solicitar el borrado definitivo, a través de uno de tus correos relacionados a la cuenta. Dentro de siendo días, tu cuenta será borrada definitivamente.
Tips Útiles:
- Por si acaso: Al borrar tu cuenta de Facebook, esta se desactivará al momento, pero tardará algunos días en ser borrada por completo. Si decides hacerte de una nueva cuenta en Facebook antes de que tu cuenta sea borrada por completo, se recomienda que cambies tu nombre, mail y contraseña para evitar ser rastreado.
- Apágalo: Si lo que deseas es desconectarte por un tiempo de Facebook sin que esto afecte los datos de tu cuenta, puedes acceder a la opción de «descanso». Esta opción te permite desactivar temporalmente la cuenta sin mucho esfuerzo.
Deshacerte de tu cuenta de Facebook no tendrá efectos en la información que compartiste desde los últimos 14 días, esta seguirá siendo visible. Si deseas asegurarte de que la información no sea visible, tendrás que borrarla desde los ajustes de cada una de las publicaciones.
Eliminar Facebook definitivamente no es un proceso que se produzca en un paso, siendo necesario seguir una serie de pasos para asegurarse de que nuestra cuenta será borrada por completo.