¿Cómo editar canciones en wavepad audio?

¿Cómo editar canciones en wavepad audio? Las canciones son archivos de audio cuyo registro abarca tanto notas musicales como notas vocales de una persona. Esta definición es muy conocida por todos los seres humanos, puesto que la música siempre ha sido uno de los medios de entretenimiento más importantes y difundidos a través de la historia de la humanidad.

Pero nunca antes, desde el inicio del avance en la tecnología se había podido guardar y registrar las notas de una canción cómo es posible ahora en los tiempos actuales. Cualquier persona que disponga de un dispositivo inteligente o de un computador y conexión a internet, puede disfrutar de cientos de miles de canciones directamente al internet.

No obstante, una cosa es escuchar una canción y otra cosa es crearla. De igual forma, gracias a las ventajas de la tecnología es posible desarrollar o crear una canción con una gran cantidad de software y del mismo modo, es posible editarla.

Software de edición de audio

En este aspecto existen muchos tipos de software. Uno de los más conocidos es Adobe Audition, el cual fue desarrollado por Adobe Systems, una de las empresas más importantes en el desarrollo de software a nivel mundial. Sin embargo, poder utilizar este software implica pagar una costosa licencia, por lo que también es posible acceder a softwares libres completamente gratuitos que ofrecen herramientas similares.

En los próximos párrafos aprenderás a usar algunas herramientas dentro de WavePad, un software de edición de audio con una versión gratuita muy fácil de utilizar.

Te puede interesar:  ¿Cómo entrar en Google Stadia?

Editando canciones en WavePad

  • La edición dentro de este software comienza arrastrando las pistas de audio a editar directamente al entorno del programa. Para ello puedes dirigirte a la pestaña inicio y posteriormente a Abrir, para que localices el archivo dentro de los documentos de tu computadora.
  • Una vez que la pista se despliegue en la línea de tiempo, podrás acceder a las diferentes herramientas de edición. Puedes utilizar dos rutas diferentes; la más sencilla consiste en sombrear el trozo de la pista que quieres editar y hacer clic derecho sobre dicho sombread9o, automáticamente se desplegará una pestaña con múltiples opciones.
  • Para editarla podrás acceder a cortar, copiar, pegar, pegar ciclo, pegar mezcla, eliminar, guardar selección como. También podrás acceder a dividir, unir, región, silenciar selección, insertar silencio, rehacer deshacer entre otras.
  • Prueba con cualquiera de las opciones para ir evaluando cuál te beneficia mejor durante la edición de la pista.
  • La otra alternativa consiste en dirigirte a la pestaña Editar localizada en la parte superior del software entre Inicio y Niveles. En ella tendrás acceso a eliminar, dividir, unir, recortar, silencio y limpiar historial, duplicar, copiar nuevo, pegar, mezclar con archivo, redactar/BIP, insertar archivo, repetir ciclo, invertir MP3 sin pérdida, etiqueta de audio y regiones.
  • Igualmente, cada una de estas herramientas tendrán diferentes usos dentro de la edición, por lo que solamente probándolas podrás corroborar que se ajustan a lo que buscas durante el proceso.
  • Una vez que hayas aplicado cualquier elemento de edición, podrás guardar el resultado final dirigiéndote a la pestaña Inicio e ingresando a Guardar, donde se desplegará la pestaña para qué selecciones Guardar archivo como. En la ventana de guardado podrás colocar el nombre de la pista y el formato, además de localizar la carpeta donde reposara finalmente.
Te puede interesar:  ¿Cómo monetizar mi blog?

 

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest