¿Cómo deshacer una acción en Camtasia?

¿Cómo deshacer una acción en Camtasia? Cuando nos encontramos trabajando con cualquier software de creación y edición, tenemos todas las herramientas básicas que podemos necesitar a la hora de realizar un trabajo óptimo que queramos mostrar o denotar. Estas herramientas básicas pueden resumirse en funciones que nos permitan manipular el contenido con el que estamos trabajando y hacer o deshacer las acciones que deseamos con dicho contenido.

Estas son las funciones principales que necesita cualquier editor obviamente, y Camtasia te las proporciona como un editor de video estándar. La cosa es que cuando nos encontramos migrando nuestro flujo de trabajo de un editor que usábamos anteriormente con uno nuevo, es fácil confundirnos con el nuevo interfaz y no saber exactamente cómo funcionan todas las extensiones y funciones que nos pueda brindar el nuevo software que estamos usando.

Camtasia para crear y editar tus videos

Aunque originalmente Camtasia es una utilidad de captura de pantalla multimedia para grabar desde tu computadora, eventualmente evolucionó en un software de edición también, inicialmente permitiéndote editar las secuencias que hubieras filmado con el software. Es normal que los editores lo usen para crear videos recreativos, tutoriales y presentaciones sobre cómo usar programas en las computadoras modernas.

Entre las funciones básicas que te ofrece, como mencionamos anteriormente, tendrás todas las herramientas que necesites para modificar tu contenido audiovisual, también podrás pausar, regresar y acelerar tus clips. También si sucede que Camtasia tenga alguna especie de falla y se cierre por si sola durante la edición de un proyecto, configurar y permitir el autoguardado hace que sea más fácil recuperar tu proyecto sin la necesidad de comenzar desde cero.

Te puede interesar:  ¿Cómo poner signo de interrogación en laptop?

Autoguardado en Camtasia

Para poder configurar y habilitar la función de autoguardado en Camtasia bastará con ir al menú de las herramientas, buscar la sección de programas y luego buscar la opción de autoguardado para habilitarla. Adicionalmente a esto, Camtasia le permite fijar con cuánta frecuencia el programa realizará esta labor de autoguardado. De esta manera siempre podrá tener la certeza de tener un proyecto guardado en caso de errores o cierres inesperados.

Ahora, si lo que queremos es revertir una acción que hicimos erróneamente mientras nos encontrábamos editando, es bastante fácil también. Ctrl + Z deshará cualquier acción que hayamos hecho recientemente, o podemos dirigirnos directamente al menú y buscar la pestaña de “deshacer”. La verdad es que esto es una función universal y no suele variar entre software de edición ni programas en general.

Manteniendo tú proyecto a salvo

Si complementas estos dos recursos, no solo garantizarás un flujo de trabajo estándar y seguro que podrás ir realizando sin inconvenientes, sino que también podrás prevenir perdida de cualquier cambio que hayas realizado mientras hacías las ediciones. Saber manejar el software lo mejor posible es tu deber como usuario, y verás cómo conocer todos estos trucos y más te garantizará usar el editor como una extensión de tu propia mente en sincronía con tus manos.

Ahora ¡Ve allá afuera y sorprende al mundo con tus trabajos!