Cómo desactivar Instagram temporalmente desde el celular

Foto del autor

By Trucoteca

¿Alguna vez has sentido que te pasas demasiado tiempo en Instagram? Si deseas tomarse un descanso momentáneo del mundo de las redes sociales, desactivar temporalmente tu cuenta es la mejor opción. Esta guía explicará paso a paso cómo desactivar temporalmente Instagram desde tu celular para tomarse un descanso sin tener que pedir a alguien que lo haga por ti.

1. ¿Qué es la desactivación temporal de Instagram?

La desactivación temporal de Instagram es una medida muy útil para aquellas personas que deseen descansar de la red social por un cierto lapso de tiempo. Esta herramienta puede ser de mucha utilidad de cara a tomarse un descanso apropiado de las redes sociales y volver a conectarse con una perspectiva saludable.

Aunque la desactivación temporal de Instagram no es borrado permanente, los usuarios siempre debers saber cómo acceder a la cuenta si se desea volver a entrar más adelante. Para ello, es importante recordar la contraseña que se usa actualmente para el inicio de sesión. Una buena práctica para la seguridad es cambiar la contraseña cada cierto tiempo para evitar problemas como el acceso a la cuenta por parte de terceros.

Consejos y Herramientas para Desactivar la Cuenta de Instagram Temporalmente:

  • Ir a la sección «Configuración»: Encuentra el icono de tu perfil en la parte superior derecha de la pantalla. Luego, selecciona «Configuración».
  • Ir a la sección «Ajustes de Cuenta»: Desde la sección de «Configuración», encuentra el menú «Ajustes de Cuenta».
  • Ir a la sección «Desactivar la Cuenta Temporalmente»: Desde este punto de acceso, elige el botón «Desactivar la Cuenta Temporalmente».
  • Confirmar la desactivación temporal de Instagram: Para concluir el proceso de desactivación temporal, es necesario poner la contraseña y confirmar que se quiere desactivar la cuenta.

Una vez que se han seguido los pasos uno a uno, la desactivación temporal de Instagram comenzará. Los usuarios recibirán un correo electrónico de confirmación de la desactivación. Después de la desactivación de la cuenta temporalmente, Instagram informará que la cuenta ha sido desactivada y todas las publicaciones y fotos relacionadas desaparecerán de la vista de otros usuarios. Una vez finalizado el tiempo de desactivación temporal, la cuenta se reactivará y la persona podrá recuperar su antigua cuenta sin ningún problema.

2. Cómo desactivar Instagram temporalmente desde el celular

Paso 1: Abre un navegador
Abre un navegador web en tu móvil, como Chrome, Firefox, Microsoft Edge, etc. Dirígete a la página de inicio de sesión de Instagram para desconectarte.

  Cómo no ver historias en Instagram

Paso 2: Inicia sesión
Una vez que hayas abierto la aplicación, inicia sesión con tu usuario y contraseña. Una vez hecho esto, verás la página de inicio de tu cuenta de Instagram.

Paso 3: Desactiva la cuenta
En la esquina superior derecha de la pantalla, encontrarás el icono de menú. Haz clic en este icono y se desplegará una lista de opciones. Selecciona la opción «Configuración». Esto abrirá la configuración de tu cuenta, desde la pantalla de configuración, selecciona la opción “Cuenta” y luego desactiva tu cuenta temporalmente.

3. Beneficios de desactivar Instagram temporalmente

Una persona que desea desactivar temporalmente Instagram por razones personales puede disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Menos Distracciones: Desactivar temporalmente la cuenta de Instagram ayudará a sentirse menos distraída. Esto será especialmente beneficioso para aquellos que desean dedicar más tiempo e inversión a sus pasatiempos personales como la lectura, la pintura, el jardinería, el yoga y la escritura.
  • Más tiempo para conectar con la familia y los amigos: Tiempo precioso se ahorraría que puede utilizarse para mejorar la conexión con la familia y los amigos. Esto permitirá que las personas compartan más información con amigos y familiares y mantengan una comunicación regular.
  • Menor dependencia de la plataforma: En lugar de pasar tiempo usando la plataforma todo el tiempo, algunas personas desacivar temporalmente la cuenta de Instagram para reducir su dependencia de la plataforma social. Esto dará lugar a una vida menos ocupada virtualmente, lo que permitirá más libertad para volver de la plataforma.

Hay algunas recomendaciones que se pueden aplicar cuando se desea desactivar temporalmente la cuenta de Instagram:

  • Borrar sesiones activas: Asegúrese de borrar sesiones abiertas y dispositivos desconectados. Esto evitará que un tercero tenga acceso ilegal a la cuenta de Instagram.
  • Desactivar las notificaciones: Es importante desactivar todas las notificaciones de la aplicación de Instagram, para evitar recibir notificaciones sobre nuevas actualizaciones y contenido. Esto hará que la desactivación temporal sea más efectiva.
  • Activar la cuenta cuando sea necesario: Cuando se necesite usar Instagram nuevamente, es importante volver a activar la cuenta. Esto se puede hacer de forma sencilla en la configuración de la cuenta de Instagram.
  Cómo encontrar una página patrocinada en Instagram

Desactivar temporalmente la cuenta de Instagram ofrece muchos beneficios a los usuarios que desean descansar un poco de la plataforma. Las recomendaciones anteriores ofrecen una solución paso a paso para conseguir esta desconexión de la cuenta de Instagram.

4. ¿Cómo saber si la desactivación fue exitosa?

Verificación del estado de desactivación

Para saber si la desactivación fue exitosa, primero debe verificar el estado de desactivación de la aplicación. Para ello, hay varias herramientas que nos permiten:

  • Utilizar interfaces gráficas con una vista de todos los procesos y sus estados para ver si está desactivado.
  • Utilizar líneas de comandos o comandos específicos para verificar.
  • Utilizar aplicaciones software específicas para chequear.
  • Utilizar la API de la aplicación para verificar el estado de desactivación.

Un tipo de herramienta común para verificar el estado de desactivación es un servicio de monitoreo. Esto es útil cuando hay varios equipos que necesitan monitorearse, ya que los servicios de monitoreo tienen controles centralizados. Estas herramientas informan si la desactivación es exitosa o no.

Existen también herramientas para monitorear el estado de desactivación de la aplicación desde otros dispositivos o computadoras. Estas herramientas como, por ejemplo Zabbix, permiten comprobar el estado de desactivación desde una computadora remota. Así, podrá monitorizar el estado de desactivación de la aplicación desde una ubicación externa sin necesidad de estar físicamente presente.

5. ¿Qué pasa si la desactivación temporal expira?

¿Qué puedes hacer si la desactivación temporal se ha expirado?

Si el periodo de desactivación temporal ha expirado y quieres recuperar el acceso a tu cuenta, relativamente hay dos posibilidades:

  • Si tuvieron que ver problemas de seguridad, tendrías que realizar una verificación de seguridad para comprobar que realmente eres el titular de la cuenta
  • Si el motivo de la desactivación temporal de tu cuenta fue para revisar el correo electrónico enviado con el bloqueo, tendrías que eliminar los programas anti-virus, webs en respuesta y contenidos maliciosos que usaste para realizar la creación de tu cuenta o para asegurar el acceso a tu cuenta.

Deberás cambiar todas las contraseñas de todas tus cuentas, así como los datos relacionados a tu cuenta. Deberás también asignar una contraseña única y fuerte para cada cuenta, y permitir la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.

  Cómo tener seguidores reales en Instagram

Debes también confirmar que el dispositivo que intentas usar para iniciar sesión es de confianza. De esta forma el sitio web sabrá qué dispositivos se pueden usar antes de volver a permitir que tu cuenta pueda ser utilizada.

6. Consejos para desactivar Instagram temporalmente desde el celular

1. Desactiva tu cuenta desde el celular

  • Abre la aplicación de Instagram en tu celular.
  • Haz clic en el icono de tu perfil, en la parte inferior derecha.
  • En la sección ajustes que se abre, desplázate a la parte inferior y pulsa en “desactivar mi cuenta”.
  • Selecciona la opción “desactivar temporalmente mi cuenta” y sigue las indicaciones del proceso. Ten en cuenta que tienes la opción para reactivar tu cuenta una vez la hayas desactivado.

2. Cambia tu contraseña

  • Después de desactivar tu cuenta, cambia la contraseña de tu cuenta de Instagram. Esto garantiza que nadie pueda entrar a tu cuenta, incluso si deseas reutilizarla posteriormente.
  • Para cambiar la contraseña, ve a “configuración” y pulsa en “seguridad”.
  • En esta sección, en la parte inferior hay un recuadro donde se pide la clave actual.
  • Introduce tu contraseña antigua, y cambia la contraseña actual por una nueva.
  • Guarda los cambios pulsando en el botón “guardar cambios”.

3. Bloquea los contactos

  • Bloquear los contactos que te harán recordará que tienes cuenta de Instagram puede ser una buena forma de no volver a utilizarla.
  • Ve a la sección de “privacidad” en la configuración de tu cuenta de Instagram.
  • Selecciona “bloquear contactos” y aparecerá una sección donde puedes bloquear todos esos contactos a los que has enviado direct o que te hayan seguido.
  • Introduce el nombre del usuario y pulsa en bloquear. El usuario no recibirá notificación alguna de que has bloqueado su nombre y no podrá interactuar con tu cuenta.

Esperamos que esta guía detallada sobre cómo desactivar Instagram temporalmente le haya sido útil. Aunque la desactivación temporal es una manera sencilla de distanciarse de la red social, siempre debemos recordar que perder contacto con nuestros seres queridos más cercanos también es una opción. Con esto dijo, todos sabemos cuán importante puede ser tener un descanso de Instagram de vez en cuando, para volver a conectar con nosotros mismos.

Deja un comentario