Desde su fundación en el año 2009, WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería de mayor éxito de la última década. A pesar de esto, hay veces en que los usuarios deciden desvincularse de la app, sin embargo, muchos se preguntan si es posible dar de baja WhatsApp desde otro celular. Esto es posible, y en este artículo, daremos paso a paso las instrucciones para saber cómo borrar tu cuenta WhatsApp desde otro teléfono.
1. ¿Cómo Dar de Baja WhatsApp desde Otro Celular?
Desinstalar WhatsApp de un dispositivo diferente al que usamos a diario se puede convertir en una misión complicada si no contamos con los pasos necesarios. Existen diferentes motivos por los que es necesario eliminar esta popular aplicación del móvil de un tercero. Desde no poder soportar más los mensajes de la persona al que pertenece el teléfono hasta evitar que alguien más acceda a nuestra información alojada en la cuenta.
1. Acceder al teléfono de la persona
El primer paso para comenzar el proceso es conseguir acceso al teléfono del usuario. De esta manera tendremos la opción de controlar la aplicación desde el diseño de la interfaz de usuario de la configuración en la aplicación de dispositivos iOS o Android. Si conseguimos ingresar a la pantalla de la aplicación sigue leyendo la siguiente sección.
2. Desinstalar la aplicación
Una vez que hemos entrado a la pantalla de configuración en el dispositivo de otra persona se debe empezar el proceso de desinstalación de WhatsApp. La primera opción que se presenta es la de ir a la configuración del dispositivo, una vez allí elegir la opción de Administrador de Aplicaciones desde donde se tendrá la opción de eliminar WhatsApp. Esta opción no se encuentra en el menú de la interfaz de usuario de WhatsApp.
3. Activar la opción de Borrar Datos
Una vez que hemos cumplido con los dos pasos anteriores lo último que queda por hacer es asegurarnos de que todos los datos del usuario queden completamente borrados. Para esto conviene que aunque hemos desinstalado la aplicación en el menú de la configuración de Android o iOS vaya a la opción Borrar Datos. Con esto, aseguraremos que la persona propietaria del dispositivo no recupere la información de su cuenta.
2. Telefono Necesario: Lo Que Debes Saber
Equipo Necesario: En primer lugar, para poder realizar una llamada telefónica necesitarás un equipo adecuado. El equipo necesario para realizar una llamada telefónica generalmente depende del puerto telefónico que hayas configurado en tu hogar. Si dispones de una línea de teléfono conmutada (comúnmente conocida como teléfono POTS), necesitarás un auricular adecuado conectado a un dispositivo receptor de audio compatible, entre los cuales se incluyen teléfonos, radios de radiofrecuencia, radios de ondas cortas e incluso dispositivos Bluetooth. Si dispones de una línea VoIP, solo necesitarás un dispositivo compatible con ella para poder realizar llamadas.
Carga: El segundo aspecto a tener en cuenta al realizar llamadas telefónicas es la carga. Se entiende por carga la cantidad de energía necesaria para enviar y recibir señales de audio a través de una línea telefónica. La carga apropiada generalmente se expresa en miliamperios (mA) y puede variar según el tipo de línea telefónica utilizada. La carga adecuada es especialmente importante cuando se habla de servicios VoIP, ya que estos requieren que se haga un uso adecuado de la energía para que los datos se transmitan sin interrupciones y con una calidad de audio óptima.
Configuración: Por último, debes tener en cuenta la configuración adecuada. Para asegurar la máxima calidad de audio al realizar una llamada, deberás configurar los ajustes adecuados en tu dispositivo telefónico. Esto incluye configurar la sensibilidad del micrófono correctamente para mejorar la calidad del sonido, además de ajustar el volumen, los niveles de tono y de corte para que todos los aspectos salientes del audio estén a niveles óptimos. Al configurar tu equipo de acuerdo con los ajustes adecuados, estarás listo para realizar llamadas telefónicas con la máxima calidad de audio.
3. ¿Es Posible Dar de Baja WhatsApp desde Otro Celular?
¿Cómo puedo dar de baja WhatsApp desde otro celular?
Es posible dar de baja una cuenta de WhatsApp desde otro teléfono celular. Si tiene una cuenta de WhatsApp en otro teléfono y desea eliminar la cuenta en otro dispositivo, lo primero que debe hacer es descargar la aplicación WhatsApp en su teléfono actual. Una vez que ahaya descargado la aplicación, abra la aplicación y toque en el icono «Agregar cuenta» para iniciar sesión.
¿Qué es necesario hacer para dar de baja la cuenta desde otro teléfono?
Para iniciar sesión en otro teléfono, necesitará el mismo número de teléfono que usó para registrarse en su antiguo teléfono. Una vez que ingrese el número, recibirá un código de verificación por SMS. Después de ingresar el código de verificación, se le pedirá que ingrese el nombre de usuario y la contraseña de WhatsApp. Una vez hecho esto, podrá acceder a la cuenta desde el nuevo teléfono. Ahora, vaya a la página Configuración en la aplicación y busque la opción para dar de baja la cuenta. Allí encontrará un botón que puede usar para eliminar su cuenta de WhatsApp del teléfono actualmente conectado.
¿Qué sucede después de dar de baja la cuenta desde otro dispositivo?
El dispositivo previamente conectado a la cuenta se desconectará y todos los contactos guardados y los chats serán eliminados de la cuenta. Los mensajes se borrarán de la aplicación de WhatsApp y de otros dispositivos. Una vez que se complete el proceso, la cuenta se desactivará por completo y quedará desconectada de todos los dispositivos que contienen la aplicación WhatsApp.
4. Pretendiendo la Desactivacion desde Otro Celular
Paso 1: Activar el Modo Buscar mi iPhone Express
El primer paso para desactivar un iPhone desde otro móvil es activar el Modo Buscar mi iPhone Express desde el dispositivo actual. Para ello, realiza los siguientes procedimientos:
- Accede al menú de Ajustes de tu iPhone y pulsa sobre la etiqueta iCloud.
- Accede a Buscar mi iPhone y asegúrate que el Modo Perdido esté activo.
- Asegúrate que el Modo Perdido descargue datos desde mi familia y amigos.
- Si ha sido desactivada la función Localizar mi iPhone en el dispositivo, accede directamente a Finder de iCloud para activar los servicios de búsqueda y ubicación.
Paso 2: Acceder al Dispositivo desde Otro Móvil
Una vez hayas activado la función Modo Buscar mi iPhone Express, puedes acceder al dispositivo perdido desde tu nuevo móvil siguiendo estos pasos:
- Accede a la versión web de iCloud a través de tu navegador y introduce la ID y contraseña del dispositivo perdido.
- Elige la opción Buscar mi iPhone y clicka sobrela.
- Selecciona el dispositivo perdido y accede a sus ajustes.
- Ubica la opción de Borrar iPhone y pulsa sobre ella.
Paso 3: Comprueba la Desactivación
Para finalizar el proceso, debes comprobar si la desactivación ha sido exitosa. Para ello, realiza los siguientes pasos:
- Introduce la ID y contraseña del dispositivo perdido en el iPhone nuevo.
- Accede a su menú principal y comprueba que las aplicaciones y demás contenidos hayan sido borrados.
- Asegúrate de que el dispositivo se muestra como Desactivado.
5. Procesando La Desactivacion desde Otro Celular
A veces la desactivación de un teléfono puede ser unida a la vez intimidante y frustrante. Afortunadamente, hay reglas establecidas para ayudar a los usuarios a finesalir del laberinto con el creciente número de pasos involucrados en estos casos. A continuación hay cinco simples pasos para desactivar un teléfono con la ayuda de otro celular.
- Paso 1: Primero se debe determinar el modelo exacto del teléfono que desea desactivar. Esta información puede encontrarse en la parte posterior del teléfono o en la caja original. Esta información puede ser importante si uno decide buscar ayuda en la web para obtener más información sobre el proceso de desactivación.
- Paso 2: El segundo paso es encontrar el número de identificación del teléfono desactivado. Esta información puede encontrarse marcada en la parte posterior de la batería del teléfono.
- Paso 3: El tercer paso es encontrar la herramienta necesaria para la desactivación. Esto incluye la aplicación proporcionada por el fabricante, o un tercero software o hardware. Muchas veces el hardware es más fácil que usar el software ya que los usuarios tienen que leer las instrucciones para poder utilizar dicho software. Esto hace que el proceso sea más difícil.
Una vez que se hayan recopilado todos los datos necesarios, el cuarto paso es conectar el teléfono objetivo a otro teléfono utilizando el código o contraseña especificados por el fabricante. Una vez que se obtiene acceso al otro teléfono, el último paso es seleccionar la aplicación, herramienta de hardware o software, para realizar la desactivación. Esto debe completarse según las instrucciones dadas por el fabricante, y suele tomar algunos minutos.
Es importante tener en cuenta que este proceso puede variar de fabricante a fabricante, de lo que se recomienda mirar las reglas y lineamientos del fabricadas y del operador antes de realizar una desactivación.
6. ¿Se Pueden Ver Los Mensajes Despues De Dar de Baja WhatsApp?
En muchas ocasiones necesitamos ver los mensajes y conversaciones de WhatsApp después de dar de baja la aplicación. Esto supone un gran inconveniente ya que, al ser una aplicación de mensajería, se guardan algunos datos incluso luego de desinstalarla. Sin embargo, existen algunas formas de recuperar los datos, como veremos a continuación.
Copia de seguridad en la nube: actualmente WhatsApp permite que los usuarios saquen una copia de respaldo de sus mensajes en la nube. Esta copia se guarda en los servidores de Google y puede ser restaurada luego de desinstalar la aplicación. Esto nos permitirá leer las conversaciones aún después de borrar la app o cambiar de teléfono.
Softwares de recuperación: existen varios softwares para Android que nos permiten recuperar los mensajes de WhatsApp después de desinstalarla. Una de estas aplicaciones es WhatsApp Recovery, que nos permite recuperar los mensajes almacenados en la memoria interna del dispositivo móvil. Otros Softwares que nos ayudan en esta tarea son: FoneDog Toolkit, Data Recovery y FonePaw Recovery.
Aunque pueda parecer una tarea difícil, desactivar su cuenta de WhatsApp en un celular distinto al suyo es un proceso simple una vez que entiende los pasos a seguir. Es bien importante tener en cuenta que, con el fin de proteger la privacidad, esta cuenta ya no estará disponible en ningún otro dispositivo móvil. Si está considerando cerrar una cuenta de WhatsApp, estos pasos le ayudarán a disfrutar de la tranquilidad de saber que su información no está disponible para cualquier otra persona.