Cómo dar de Baja Instagram desde el Celular

Foto del autor

By Trucoteca

Quitarse de Instagram puede parecer una tarea imposible, especialmente si no entiendes por dónde empezar. Afortunadamente, si quieres desactivar tu cuenta desde un teléfono móvil, el proceso es bastante sencillo. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo dar de baja Instagram desde el celular. Hablaremos de la aplicación para dispositivos móviles y algunos detalles importantes que debes tener en cuenta.

1. ¿Qué es Instagram y cómo funciona?

Instagram es una aplicación de redes sociales basada en fotografías para dispositivos móviles creada en octubre de 2010. Los usuarios pueden editar y compartir fotografías a sus seguidores a través de diversos filtros de edición de imagen antes de publicar. Esta aplicación es comparable a otras plataformas como Facebook, Twitter o Tumblr, pero se centra únicamente en el contenido fotográfico.

La aplicación de Instagram funciona de manera muy simple. Una vez que se instala en un dispositivo móvil, los usuarios pueden crear una cuenta y compartir fotos de su alrededor. Abajo de la foto se pueden ver el nombre y el usuario, los usuarios también tienen la posibilidad de comentar sobre la imagen o agregar emojis si así lo desean.

Los usuarios también pueden buscar personas para seguir por nombre de usuario, hashtag o geolocalización. Estas son algunas de las características de la aplicación. Instagram también incluye una función Live, que permite transmitir contenido en vivo a través de la plataforma. Igualmente, los usuarios tienen la opción de vender sus productos directamente a través de Instagram, haciendo uso de herramientas como Instagram Shopping.

2. Conociendo los pasos para dar de baja tu Instagram desde el celular

Eliminar tu cuenta de Instagram desde tu teléfono celular es sencillo, siempre y cuando sigas algunos pasos fundamentales. Por lo tanto, es importante familiarizarse con el proceso, lo que significa tener un entendimiento profundo de cada etapa de la tarea.

Paso 1: Abre la aplicación de Instagram desde el celular. Puedes hacerlo a través de la pantalla de inicio o en la lista de aplicaciones. Luego, ingresa a tu cuenta como siempre lo haces con tu nombre de usuario y la contraseña.

Paso 2: Una vez conectado a tu cuenta, desplaza el menú lateral izquierdo y pulsa sobre el ícono de la configuración. Luego, haz clic en “Editar perfil” para acceder a la sección correspondiente.

  Cómo poner enlaces en las Historias de Instagram

Paso 3: Al elegir “Editar perfil”; encontrarás la sección “Deshabilitar tu cuenta temporalmente”. Ahí encontrarás la opción para deshabilitar tu cuenta, la cual se desplegará a través de una lista de preguntas. Por ejemplo: ¿es tu cuenta atrapada?, ¿por qué te desconectas?. Al completar el proceso, solo basta con escoger “Deshabilitar mi cuenta”.

3. Descargar los contenidos guardados antes de desinstalar Instagram

  • Usar la aplicación de configuración para copiar los contenidos guardados

En primer lugar, si te preocupa perder información, puedes evitarlo usando la aplicación Configuración para copiar todos los contenidos guardados. Esta aplicación te da la ventaja de guardar los contenidos guardados como documentos. Esto te permitirá guardar tus contactos, mensajes y galerías de forma segura sin perderlos. Con esta herramienta, podrás volver a descargar todas tu información una vez que hayas desinstalado Instagram.

  • Exportar contenido guardado a otros dispositivos o a la computadora

Si actualmente no cuentas con una aplicación de configuración, puedes exportar los contenidos guardados a otros dispositivos conectados a través de Bluetooth o WiFi. Esto es útil si tienes una copia de seguridad externa en un ordenador o en un dispositivo separado. Puedes iniciar sesión en tu cuenta de Instagram y transferir todos los contenidos guardados a este dispositivo conectado.

  • Crear una copia de seguridad de tus datos en una computadora

También puedes crear una copia de seguridad de todos tus datos en una computadora para que cuentes con una copia de seguridad cuando desinstales Instagram. Esto te dará la tranquilidad de saber que tus archivos no se perderán, incluso si decides desinstalar la aplicación. Para hacer esto, puedes usar tu cuenta para iniciar sesión en la computadora y descargar todos tus contenidos guardados en cualquier carpeta que elijas.

4. Pausar tu cuenta en lugar de eliminarla o desactivarla

¿Ha pensado en volver a su cuenta en el futuro, pero no está seguro de desinstalarla o desactivarla completamente? Puede optar por pausar su cuenta en lugar de desactivarla o eliminarla completamente. Esta es una excelente opción para aquellos que no tienen prisa de salir de su cuenta, pero no desean seguir usándola hasta que se encuentre preparado.

  ¿Cómo Compartir Enlace de Instagram?

La mejor parte de esta opción es que no requiere una configuración especial. Simplemente inicie sesión en su cuenta, vaya al menú de configuración y active la opción de pausar la cuenta. Tenga en cuenta que esto no significa que su cuenta esté completamente desactivada. Simplemente desactivará temporalmente la cuenta, lo que significa que nadie podrá ver su perfil, sus publicaciones ni comentarios.

Hay muchas razones por las cuáles puede querer pausar temporalmente su cuenta. Por ejemplo, si van a vivir en el extranjero durante un período de tiempo, pausar su cuenta les ahorrará tiempo y asegurará que nadie pueda ver o interactuar con sus publicaciones. Esto también puede ser útil si necesitas alejarte de las redes sociales por un tiempo, especialmente si tienes problemas para limitar tu uso. Pausar su cuenta le impedirá tener que eliminarla y crearla de nuevo cuando desee volver a su cuenta. Además, pausar su cuenta también le proporciona seguridad para cuidar su presencia en línea. Por último, es mejor pausar su cuenta en lugar de eliminarla si desea mantener sus mensajes, publicaciones, fotos y el historial de conexiones.

5. Eliminar tu cuenta Instagram desde el celular

Para eliminar tu cuenta Instagram desde un teléfono móvil, primero tienes que abrir la aplicación. Luego, vaya a su perfil dando un toque en el icono de su perfil en la parte inferior de la pantalla. Una vez que la cuenta esté abierta, toque en el icono en la parte superior derecha, con tres líneas horizontales. Esto abrirá un menú desplegable: en la parte inferior del panel, hay una etiqueta Configuración junto al icono de ajustes.

Una vez que hayas tocado la configuración, verás varias opciones. Toque en la última opción, llamada «Ayuda y soporte técnico». Esta te llevará a una página con información útil y preguntas muy frecuentes. Desplácese hacia abajo hasta la «Configuración de la cuenta». Allí encontrará una lista de configuraciones para su cuenta, incluyendo «Eliminar mi cuenta».

Una vez que haya hecho clic en «Eliminar mi cuenta», verá una pantalla emergente que le pedirá confirmar la acción, junto con un enlace que explica los términos y condiciones de esta operación. Si estás de acuerdo, toca en el botón «Eliminar mi cuenta». Una vez hecho esto, tu cuenta Instagram se eliminará inmediatamente. Puedes recibir información sobre este proceso a través de tu cuenta de correo electrónico. Ahora que conoces cómo eliminar tu cuenta Instagram desde tu teléfono, ¡es hora de despedirse!

  Cómo Desbloquear a Alguien que Me Tiene Bloqueado en Instagram

6. Cerrar tu cuenta Instagram desde el celular de forma segura

1. Dirígete al menú de configuración.
Para cerrar tu cuenta de Instagram desde tu celular primero necesitas dirigirte al menú de configuración de tu aplicación. Al entrar al menú de configuración busca la opción “Ajustes” o “Cuenta”. Una vez encontrada dirígete a la sección de Gestión de la Cuenta, una vez ahí, encontrarás la opción para desvincular tu cuenta.

2. Inicia la desvinculación de la cuenta.
Dirígete a la opción de “Desvincular la cuenta” iniciando así el proceso de desvinculación.

3. Verifica la información.
Después de que inicies el proceso, podrás revisar toda tu información en cada una de las secciones que se te soliciten. Esto con el fin de verificar, que tus datos sean los correctos. Te recomendamos habilitar la autenticación de dos pasos para mayor seguridad. Una vez verificada tu información se te solicitará una contraseña para que confirmes la desvinculación.

Es importante que sepas que esta acción es definitiva y tras confirmar, tu cuenta no se reactivará. Aquí te mencionamos algúnas cosas que puedes hacer una vez desvincules tu cuenta:

  • Revisar los datos tuyos que puedan estar asociados a tu cuenta.
  • Eliminar los contenidos que hayas subido.
  • Revisar cookies y datos almacenados.
  • Dar de baja las notificaciones recibidas.

Ahora ya estás listo para cerrar tu cuenta de Instagram con seguridad desde tu celular. En definitiva, borrar tu cuenta de Instagram desde el celular puede ser un proceso complicado si no se conocen los pasos a seguir. Pero con estos consejos y trucos, ahora tienes toda la información que necesitas para desactivar tu cuenta de esta red social desde tu dispositivo móvil con rapidez y sin complicaciones.

Deja un comentario