Cómo dar de baja un chip
Muchas veces un usuario puede enfrentar la necesidad de dar de baja un chip para cambiar de compañía de servicio telefónico o como un simple paso para actualizar su teléfono a un chip nuevo.
Para dar de baja tu chip necesitas un número fijo de teléfono de la compañía de telecomunicaciones. Estos son los pasos que tienes que seguir:
1. Contactar a la compañía
Primero, tienes que encontrar el número de teléfono de la compañía en la que estás registrado. Una vez que lo tengas, llama y explica tu situación para solicitar la baja de tu chip.
2. Preparar la documentación
Para poder dar de baja tu chip, la compañía te pedirá algunos documentos. Según el caso, podrían ser:
- Identificación oficial: Cédula de identidad o pasaporte.
- Factura de compra: Demostración de propiedad.
- Información bancaria: Los datos para que te hagan una devolución de dinero si es aplicable.
3. Devolver el dispositivo
Una vez que has cumplido con los dos pasos anteriores, la compañía te pedirá que devuelvas el dispositivo para cancelar el contrato. Esto se hará a través de paquetería o en sus propias instalaciones.
4. Recibir la notificación
Después de devolver el chip, la compañía te enviará una notificación por correo o vía telefónica confirmando que tu débito ha sido cancelado y que el contrato se ha cerrado con éxito.
Cómo dar de baja un chip
Paso 1: Llamar al operador
Primero debes llamar al número de atención al cliente de tu operador para comunicar que deseas dar de baja el chip.
- Telcel: 01-800-123-6000
- Movistar: 01-800- 46-3232
- Unefon: 01-800-123-2800
Paso 2: Proporcionar los datos requeridos
Es probable que te pidan algunos datos para identificar el chip, como los números que están impresos en el mismo, el número de la línea y el número de IMEI.
Asegúrate de tener todos los datos listos para evitar retrasos o complicaciones al procesar tu baja.
Paso 3: Realizar el trámite de baja
Una vez que el personal de atención al cliente valide tus datos, entonces podrás realizar el trámite para dar de baja el chip. Esto significa que se cerrará la línea, bloqueando el servicio asignado al número.
Toma en cuenta que la baja definitiva el chip puede tardar hasta 72 horas.
Paso 4: Recuperar su contenido
Si deseas recuperar los contactos guardados en tu chip, debes hacerlo antes de solicitar la baja, ya que una vez que el número es dado de baja, el contenido queda bloqueado.
Paso 5: Devolver el dispositivo
Una vez que tu línea haya sido cerrada, si el operador lo solicita, debes devolver el dispositivo al punto de entrega que designe. Así podrás recibir un comprobante de devolución.
Cómo dar de baja un chip
Por motivos personales, algunas personas deciden dar de baja los chips de sus teléfonos. Esto puede ser porque el teléfono está dañado o porque el titular quiere cambiar de compañía. Para dar un chip de baja, hay que seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Llama a tu compañía de teléfonos
Debes llamar al servicio donde adquiriste tu chip y explicarles que quieres darlo de baja. Muchas compañías disponen de un sistema de atención al cliente o contactanos telefónico para este trámite. Si tu compañía no dispone de este sistema, debes visitar el establecimiento más cercano para hacer la baja de tu chip.
Paso 2: Registrar la baja
Una vez en el establecimiento, te pedirán que rellenes un formulario para dar de baja tu chip. Debes rellenar los datos del titular, el número de teléfono a dar de baja, tu dirección, y firmar el formulario.
Paso 3:Tener presente los siguientes apartados:
- Pagar todas las facturas: es necesario pagar todas las facturas acumuladas antes de la baja. Si no se hace, tu compañía de teléfonos podrá seguir facturando mensualmente sacando el dinero del saldo.
- Cambiar los servicios activos: muchos chips cuentan con diferentes servicios adicionales como llamadas internacionales, datos, mensajes, etc. Si tienes alguno de estos servicios activos, debes cambiarlos antes de dar de baja el chip.
- Borrar la información de tu teléfono: es importante que antes de dar de baja el chip, borres todos los datos almacenados en tu teléfono. De lo contrario, la información quedará almacenada en la compañía de teléfonos.
Paso 4: Recoge el chip
Una vez registrada la baja del chip y comprobada la información proporcionada, debes visitar el establecimiento para recoger el chip. Allí te devolverán los datos del titular y una copia firmada del formulario de baja.