¿Cómo crear unidad de recuperación en Windows 11?

¿Cómo crear unidad de recuperación en Windows 11? Si necesitar crear una unidad de recuperación en Windows 11 pero no sabes cómo hacerlo, no te alarmes. En este tutorial te vamos a mostrar cada uno de los pasos a seguir para llevar a cabo este tipo de procedimientos.

Crear una unidad de recuperación en Windows 11 es más fácil y sencillo de lo que muchos usuarios pueden llegar a pensar. Este tipo de acciones son bastante útiles, sobre todo en aquellos casos en los que necesitamos restaurar o reparar nuestro sistema operativo.

Pasos para crear unidad de recuperación en Windows 11

Al momento de crear una unidad de recuperación vamos a necesitar de varios elementos, sin embargo el procedimiento a seguir es bastante sencillo y rápido de realizar. Aquí están algunos de los pasos que usted tendrá que hacer para crear una unidad de recuperación.

Es indispensable crear una unidad de recuperación para restaurar una imagen del sistema en Windows. Cada vez que usted vaya a crear una imagen del sistema, así mismo tendrá que crear un disco de recuperación en conjunto.

Paso 1: Lo recomendable antes de crear la unidad

Hay ciertos aspectos que se deben tomar en consideración antes de proceder con la creación de una unidad de recuperación en Windows 11. La compañía Microsoft recomienda tener por lo menos una unidad de 8GB.

Paso 2: Insertar la unidad en la ranura USB

Ahora lo que vamos a hacer será insertar la unidad en la ranura USB de nuestro computador. Seguidamente tendremos que presionar en el menú Inicio y buscar “Unidad de recuperación” y abrimos.

Te puede interesar:  ¿Cómo entrar a facebook sin contraseña y sin correo?

Paso 3: Haz clic en “Siguiente”

Una vez abierta la Unidad de recuperación, Windows empezará a buscar de forma automática la unidad indicada. Después de que haya sido localizada dicha unidad debemos pulsar en el botón “Siguiente”.

Paso 4: Pulsa en “Crear”

En pantalla saldrá una ventana emergente con un mensaje en el que se indica que la unidad se formateará. Así mismo nos advierten que se va a eliminar todo el contenido de dicha unidad. No olvides realizar un respaldo antes de formatear la unidad.

Ahora simplemente debes hacer clic en el botón “Crear” para avanzar en el procedimiento.

Paso 5: Espera a que finalice el proceso

Después de pulsar en el botón “Crear”, el sistema comenzará de manera automática a crear la unidad de recuperación. Este tipo de procedimientos pueden demorarse varios minutos, todo dependiendo de la velocidad de nuestro computador.

Debes tener un poco de paciencia y esperar a que el sistema complete el proceso de creación. Después de esto, la unidad debería estar creada y lista para usar.

Paso 6: Proceso terminado

Nuestra unidad de recuperación ya ha sido creada de manera exitosa. Ahora lo que debes hacer será guardar el disco de recuperación y la copia de seguridad de la imagen del sistema en un lugar que sea bastante seguro y donde no corra ningún tipo de peligros.

Cómo pudiste ver, crear un disco de recuperación en Windows 11 fue bastante rápido y sencillo. De esa manera podrás restaurar un computador con una imagen del sistema en pocos minutos.

Tutoriales Web
Tecnobits
Todos Desde Cero