¿Cómo crear una red ad hoc en Windows 10?

¿Cómo crear una red ad hoc en Windows 10? Una red ad hoc es un software que puedes configurar dentro de tu sistema operativo Windows, para compartir tu conexión a internet con otros dispositivos qué se encuentran conectados al equipo. Éstos pueden ser tanto portátiles como sobremesas.

Una red ad hoc se caracteriza por ser independiente de cualquiera infraestructura preexistente, por ejemplo, routers o puntos de acceso de redes, ya que dispone de lo que se denomina nodo. Los nodos que participan en la red se comunican a través del reenvío de datos hacia los otros nodos.

La configuración de una red ad hoc es sumamente útil cuando se disponen de varios equipos en un mismo lugar, como dentro de una misma casa. Este se puede realizar en todas las versiones de Windows. En el artículo que encontrarás a continuación aprenderás el procedimiento para configurar tu red ad hoc en Windows 10.

Red ad hoc en Windows 10

Las redes ad hoc pueden configurarse en Windows 10 sin programas.

Configurando red ad hoc

  1. Lo primero que debes hacer es abrir la consola de Windows. Para ello ingresa a «inicio» y selecciona «símbolos del sistema».
  2. El primer comando a colocar es «netsh wlan set hostednetwork mide=allow ssid= x ley=x». Este comando le está solicitando a Windows la creación de una red, que la permita, con un nombre «x» y una contraseña «y». El nombre de la red puede ser cualquiera que decidas y la contraseña debe estar conformada por 8 caracteres.
  3. Luego presionas «Enter»
  4. En la consola aparecerán tres líneas; éstas te informarán que la red hospedada ha sido establecida, se cambió correctamente el SSID y se cambió correctamente la frase de contraseña.
  5. Para iniciar la red y conectarse ingresa el siguiente comando en la consola: «netsh wlan set hostednetwork». Al presionar enter la respuesta será que se inició la red hospedada.
  6. Podrá comprobar que la red ad hoc ha sido configurada adecuadamente al ingresar al centro de redes y recursos compartidos. En este podrás ver que se encuentra una red sin identificar a la cual, aún no tienes acceso a internet y es diferente a la red a la que estás conectado a internet.
  7. Ahora procederemos a compartir la conexión ingresando a «Ethernet», localizado en las características de la red que acabas de configurar. Al presionar en esta opción se mostrará una ventana en la cual deberás ingresar a «Propiedades».
  8. Dentro de propiedades, deberás ingresar en la pestaña «uso compartido» y seleccionar la opción que dice «permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a internet de este equipo». En esta pestaña se desplegará una pestaña a su vez donde deberás elegir el tipo de conexión de red doméstica. En esta selecciona «conexión de área local número 11».
  9. Luego presionas aceptar para cerrar esta ventana y posteriormente en cerrar en la ventana de estado de
  10. Inmediatamente, la red ad hoc se activará y aparecerá el nombre de dicha red y el tipo de conexión. De esta forma la red ya se encontrará funcionando.
  11. Sí por el contrario quieres detener la red ad hoc, solo tendrás que utilizar el siguiente comando «netsh wlan stop hostednetwork». Podrás comprobar que la red ha sido suprimida al ingresar al centro de redes y recursos compartidos y no encontrarla.
Te puede interesar:  ¿Cómo hacer que tu iPhone parpadee cuando recibas una notificación en Oppo?