¿Cómo crear una factura recurrente en Debitoor?

¿Cómo crear una factura recurrente en Debitoor? Una factura recurrente es otro de los procesos administrativos que involucra la gestión de una empresa. Son elementos esenciales para la corrección de las facturas, cuando estas presentan problemas. Este artículo está orientado en la forma que ofrece el software Debitoor para generar este tipo de factura.

¿Qué es una factura recurrente?

Una factura recurrente es un tipo de factura que se envía en varias ocasiones a un cliente durante un tiempo establecido. Esta factura tiene como objetivo facilitar la comunicación constante con los clientes con las cuales tienen un servicio, alquileres consultorías, mantenimiento de páginas web, telefonía entre otros, con los que se genera una factura de forma periódica, por ejemplo, a nivel mensual.

Por lo tanto, gracias al apoyo del software de facturación es posible generar estas facturas recurrentes de una forma bastante sencilla.

Para crearlas en el software Debitoor sigue los lineamientos descritos a continuación.

Pasos para configurar una factura recurrente Debitoor

  1. Al ingresar en tu cuenta de Debitoor a través del navegador web, dirígete al lateral izquierdo en dónde se encuentra la barra del programa.
  2. Accede al módulo Facturas. Dentro de éste encontrarás la sección Facturas recurrentes.
  3.  El lateral derecho del programa se actualizará a la sección de Facturas recurrentes en donde estarán las listas de las facturas recurrentes que hayas desarrollado en el pasado. Presiona en el botón Nueva factura recurrente.
  4. Para poder utilizar la factura recurrente será necesario haber registrado una factura en el campo correspondiente.
  5. Una vez que hayas ingresado en la sección Recurrentes, encontrarás cinco secciones que conforman la factura; de arriba hacia abajo encontrarás programar frecuencia, información del cliente, productos opciones de factura, términos de la factura y documentos adjuntos.
  6. En la sección Programar frecuencias deberás ingresar la fecha de la siguiente factura, la frecuencia, en donde puedes elegir entre semanal, mensual, trimestral, anual o personalizada. La duración, que puede ser indefinida, para después de, para después de la fecha y Opciones de envío, en donde puedes elegir entre crear proforma, enviar manualmente y enviar factura automáticamente.
  7. Debajo de esta sección deberás presionar el botón Añadir información de la empresa, para que vacíes la información de tu propia empresa, si no lo has hecho con anterioridad.
  8. En la sección Información del cliente es necesario ingresar el nombre del cliente, su dirección, país, los detalles de la factura, contendientes a la fecha de factura, número de factura, condiciones de pago y fecha de vencimiento.
  9. En Productos, ingresa el nombre del producto, la cantidad, unidad, precio neto, IVA e importe Neto. En esta misma sección estará disponible el botón Añadir línea, para agregar todos los productos que deseas a la factura recurrente.
  10. En Opciones de factura estará reflejado el subtotal, descuento y el total de la factura.
  11. En Términos de las facturas estará disponible una casilla para ingresar información adicional.
  12. En Documentos adjuntos podrás agregar alguna imagen o documento que acompañará a la factura.
  13. Hacia la parte superior izquierda estarán disponibles el botón Eliminar, para cancelar el proceso de redacción de la factura recurrente, Mostrar, para visualizar el resultado y Guardar, para cuando hayas finalizado.
Te puede interesar:  ¿Qué es Revolut y cómo funciona?
MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Ejemplos NXT
Núcleo Visual .com
Ayuda Trámites

Pin It on Pinterest