Cómo crear una cuenta nueva de Gmail: Es posible que después de tanto tiempo conservando la misma cuenta de Gmail, necesites un lavado de cara. Es decir, empezar de cero y volverte más selectivo con los contactos que te envían emails o evitar correos publicitarios por los que ya has dejado de interesarte. Este es el sentido de esta entrada de TutorialesWeb: hacer borrón y cuenta nueva.
Cuando crees una cuenta nueva de Gmail, la pantalla principal estará más limpia que las lunas del coche de un concesionario. Google ofrece uno de los mejores servicios de email de todos los disponibles en el mercado, con un límite de 10 GB de almacenamiento gratis y la posibilidad de aumentar la capacidad a un coste bajo. Además, su apariencia visual es más profesional que otras opciones como Hotmail o Yahoo.
También necesitarás crear una cuenta si acabas de adquirir un Android. El método es muy sencillo y vamos a explicártelo de una manera tan esquemática que podrás hacerlo sin ninguna complicación.
Pasos para abrir una cuenta de Gmail
Solo tendrás que hacer cinco sencillas tareas para disfrutar de tu nueva cuenta del servicio de correo electrónico de Google. Estos son los pasos que tienes que seguir:
1. Visita la página de registro de Google.
Pincha en este enlace y serás dirigido directamente al lugar donde te pedirán introducir los datos de tu cuenta. No dirás que no te lo hemos puesto fácil, ¿eh? Si tienes que ayudar a alguien a crear una cuenta y no está presente, dile que puede llegar a este punto con una sencilla búsqueda por internet.
2. Introduce tu nombre, el de tu cuenta y la contraseña
Para abrir una cuenta nueva, Google necesita una información básica : nombre, apellidos, nombre de usuario y password. La contraseña tendrás que teclearla dos veces para confirmarla. Es cierto que no tienes la obligación de poner tu nombre real, pero ten en cuenta que los destinatarios de tus mensajes también verán el nombre que has introducido. Toma esta decisión siendo consciente de ello.
3. Busca una dirección de correo única
Este apartado es opcional, pero está justificado. Es bastante posible que no consigas la dirección de correo que has pensado en primer lugar porque Google lleva dando este servicio desde 2004. Sobre todo si se trata de un nombre común. Quizá necesites esforzarte un poco más a la hora de elegirlo y echarle imaginación. Te recomendamos incluir una inicial, tu profesión o una serie de números que puedas recordar con facilidad. Es importante que lo hagas porque también te servirá para evitar que suplanten tu identidad. También debes saber que Google obvia los puntos en los nombres de correo electrónico, de modo que no aparecerán si los introduces.
Sabrás si el nombre de tu cuenta está disponible cuando cambies el nombre de usuario. Una advertencia te informará de la existencia en su base de datos. Desaparecerá cuando introduzcas un nombre que no utilice nadie. Esta es la señal de que tu elección está disponible.
Google quizá necesite confirmar tu identidad a través de tu número de teléfono móvil. En este caso, recibirás un código de autentificación en tu dispositivo.
4. Rellena los datos personales
Y ya tienes una cuenta nueva de Google. Lo único que te falta para empezar a funcionar con ella es rellenar algunos cuadros más. Dos de ellos son opcionales: no es obligatorio introducir tu número de teléfono o dirección de email de recuperación, aunque no estaría mal que lo hicieras para impedir que te bloqueen la cuenta en el futuro. También podrás omitir la opción de recibir un mensaje para usar tu número de teléfono con la cuenta de correo. Haz clic en el botón habilitado para tal fin.
5. Sección de Privacidad y Condiciones
Una tarea súper sencilla y obligatoria. Marca las casillas que te indican que aceptas cumplir con las normas de Google y acepta que la información se trate en consonancia con su política de privacidad interna.
Encontrarás otras dos configuraciones extra a tu disposición: detener la personalización de anuncios y evitar que tu historial web y de YouTube se vinculen a la cuenta que acabas de crear. Para eso, habilita el menú desplegable «Más opciones» y pincha en las casillas de verificación.
Ya puedes disfrutar gratis de tu nueva cuenta de Google y de su dirección de Gmail gracias a TutorialesWeb. Si quieres abrirlo, también podrás hacerlo pinchando en el icono de Gmail en la esquina superior derecha del navegador de Google. ¡Hasta la próxima!