¿Cómo crear podcast con STITCHER? En caso de que seas un podcaster en crecimiento y quieras compartir tu contenido en alguna plataforma, pero no sabes cuál, o en caso de que vayas a comenzar con un podcast y no sabes que plataforma sirva como un puente de distribución para llegar a más personas, en este artículo hablaremos con respecto a Stitcher, de modo que conozcas esta plataforma y evalúes si es lo que buscas.
Índice
Stitcher y otras plataformas
Lo primero que es necesario tener en cuenta que para compartir tu podcast en esta plataforma, lo tendrás que hacer como en muchos otros casos como un puente de distribución, esto quiere decir que tendrás que compartirlo mediante su RSS en una plataforma que lo hayas compartido en primer lugar.
Sin embargo, a diferencia de lo que pasa con otras plataformas, que es un proceso bastante complicado y riguroso, no es lo que tendrás con Stitcher, por el contrario, se trata de un procedimiento bastante más sencillo.
¿Cómo se hace?
Para hacer que tu podcast sea parte del extenso directorio de Stitcher tendrás que seguir una serie de pasos, de modo que les compartas el feed de tu podcast a la página y se convierta en uno de los programas que los usuarios puedan escuchar en esta plataforma.
Lo primero que tendrás que hacer es dirigirte al sitio web de esta plataforma con la finalidad de crearte un perfil de proveedor o en caso de que ya lo tengas entrar con tu perfil. Una vez que hayas hecho esto y te encuentres dentro de la plataforma le darás clic al botón “agregar programa” o Add shows, en cuanto entre en esta sección tendrás que pegar tu feed RSS y se mostrarán los detalles de tu podcast.
Tras hacer esto y confirmar que todos los datos se encuentren correctos, le darás a “enviar” de modo que la página tenga el formulario de tu podcast y únicamente tendrás que esperar a la confirmación por parte de Stitcher.
Añadir tu podcast en otras plataformas
A diferencia de la plataforma que acabamos de mencionar hay otras plataformas que cuentan con procedimientos más complicados a la hora de añadir tu podcast, es por ello que también te mencionaremos algunos de estos, para que los tengas en cuenta en caso de que no te encuentres seguro de en cuál compartir tu contenido.
Tune ln
Para compartir tu podcast en esta plataforma lo primero que tendrás que hacer es ir a la página de envío que te ofrecen y una vez allí rellenar la planilla de envío de podcast de Tune ln, en este caso tendrás que rellenar directamente todos los detalles que tienen que ver con el feed y tras finalizar enviar el formulario y de la misma forma esperar que la aplicación confirme la aprobación.
Castbox
Esta es una de las aplicaciones que cuentan con un trayecto un poco riguroso a la hora de compartir tu podcast. Antes de pensar en enviar un formulario de envío del podcast, lo primero que tendrás que hacer es ver si este no se encuentra ya disponible en esta plataforma, de modo que en caso de que ya lo esté únicamente tengas que reclamarlo como tuyo.