¿Cómo crear podcast con DEEZER? Si te encuentras pensando en compartir tu podcast en alguna plataforma y has pensado en hacerlo en Deezer, en este artículo te hablaremos específicamente de esto, como hacerlo, los beneficios que tiene, las desventajas y todo lo importante para que puedas compartir tu contenido en esta plataforma de streaming.
Índice
Datos generales
Uno de los principales datos que debes tener en cuenta es que a pesar de que con esta plataforma tienes la posibilidad de compartir tu contenido con millones de oyentes, Deezer comparte sus podcasts de una mejor forma con ciertos países en específico.
Esta plataforma cuenta con una gran cantidad de editores que se encargan de mantener la plataforma con un catálogo agregado cuidadosamente en donde se supone que debe estar. Finalmente, una de las mayores ventajas que puedes ver de compartir tu contenido en esta plataforma es que es completamente gratis.
Anuncios
En caso de que hayas incluido algún que otro anuncio en este podcast, tendrás la posibilidad de dejarlos tal y como los pusiste y te quedarás con el 100% de lo que consigas. No obstante, es de suma importancia recordar que esta aplicación agrega anuncios alrededor de tu contenido para los usuarios que cuentan con cuentas gratuitas.
¿Cómo le envió mi podcast a la plataforma?
En caso de que tu podcast ya se encuentre publicado en alguna otra plataforma tendrás que cargarlo desde la plataforma diseñada para que se cargue este contenido de esta página, esto porque Deezer cuenta con diversos métodos para cargar un podcast según la plataforma en la que se encuentre; sin embargo, suelen destacar que se trata de pasos sencillos.
Asociados
Para saber cuáles son las páginas con las que Deezer se encuentra asociado tendrás que ir a la página de ayuda de esta plataforma para que puedas detallar cuáles son cada una de estas y los métodos según la plataforma en la que necesites compartir tu podcast, nosotros no te lo mostramos acá directamente debido a que la aplicación cuenta con más de 24 plataformas asociadas.
No tengo una plataforma de alojamiento
En caso de que seas nuevo en el mundo del podcaster y la primera plataforma en la que quieres compartir tu contenido sea esta, tendrás que seguir una serie de pasos.
Lo primero que es necesario tener en cuenta es que no es posible compartir un contenido desde cero, por lo que tendrás que buscar un sitio web que genere una actividad RSS 2.0. Pero no te preocupes, que este tipo de páginas hay bastantes, por lo que con que busques en internet con respecto a esto podrás conseguirlo de manera bastante rápida.
Requisitos de contenido
Tu podcast deberá incluir metadatos precisos y pertinentes para que pueda ser incluido en el catálogo de Deezer, por lo que este es uno de los puntos más importantes a la hora de querer añadir un contenido a esta plataforma.
Los metadatos más fundamentales en tu podcast deberán ser los siguientes: título del podcast, autor, copyright, categoría/género, idioma, país. Con respecto a este último punto es necesario que averigües si la sección de podcasts se encuentra disponible en tu país. Además, será necesario: imagen del podcast accesible, título del episodio, contenido explícito.