¿Cómo crear podcast con CASTBOX? Castbox es una de las aplicaciones de podcasts más populares del mundo por lo buena que es, es por ello que en este artículo te hablaremos de esta aplicación, pero directamente en lo que respecta a compartir tu podcast en esta plataforma, por lo que si te encuentras en busca de una plataforma para compartir tu contenido, quédate y averigua si esta es la apropiada para ti.
Índice
Datos generales
Uno de los datos más importantes que podemos reflejar de esta plataforma como beneficio para los podcasters que compartir tu programa en Castbox es completamente gratuito, no como suele suceder en otras plataformas que te cobran por compartir tu contenido.
Entre los temas que vas a poder conseguir en esta aplicación se encuentra un gran directorio de hosting de podcasts y radios online. Contarás con una excelente experiencia como usuario y una variedad de widgets. Cuenta con hosting gratuito e ilimitado. Por supuesto, te permite el registro de tu podcast mediante feed. Finalmente, en caso de que uses Castbox como hosting puedes enviar tu contenido a los principales directorios.
Directorio de podcasts
A lo que nos referimos cuando decimos que esta plataforma cuenta con un extenso directorio de podcasts es a que ya para el año 2019 contaba con más de 340,000 podcasts gratuitos, con la cubertura de tantos temas como sería de esperarse, por lo que todos sus usuarios contaban con contenido de los temas que le llamaran la atención.
Pero como mencionamos antes, en esta plataforma no solo se encuentran podcasts, sino que además podrás escuchar una gran variedad de estaciones de radio, contando también con un extenso directorio de señales radiofónicas. Por lo que ofrece más de 60,000 estaciones de radio, tanto en línea como en FM. Tal y como en el caso anterior, siendo bastante variada las temáticas de las mismas.
Quiero enviar mi podcast
En caso de que seas parte del mundo podcaster y desees compartir en esta plataforma tu contenido te explicamos cómo hacerlo. Tal y como mencionamos anteriormente es completamente gratuito compartir tu podcast en esta plataforma y además no tienes límite de almacenamiento de carga.
Crear tu cuenta
Lo primero que tendrás que hacer es ir al Creator Studio desde la versión de escritorio web y una vez allí tendrás que iniciar sesión con tus credenciales; en caso de que no tengas cuenta deberás creártela siguiendo los pasos indicados por el sistema.
Crear Podcast
En cuanto te encuentres dentro de la interfaz de esta plataforma tendrás que darle clic al botón “+nuevo canal”, y tras ello tendrás que completar la información básica de tu podcast, tras rellenar cada uno de estos pasos todo estará listo en poco tiempo, de una manera bastante sencilla.
Grabar un episodio
Otro de los puntos más atractivos y sorprendentes de esta plataforma es que te da la oportunidad de compartir tu podcast desde cero; esto quiere decir que puedes grabar directamente con la aplicación, con tu teléfono o cualquier otro dispositivo de grabación.
En caso de que esto no sea lo que quieras, también tienes la oportunidad de subir el archivo a la plataforma, para realizar esto tendrás que darle clic al botón de la nube que se encuentra en la esquina superior derecha y podrás seleccionar o arrastrar y soltar el archivo allí.