¿Cómo crear comandos en Discord? Discord es una de las plataformas de mensajería instantánea favorita de los aficionados a juegos de video o gamers. Se diferencia de otras plataformas que cumplen la función de comunicación, esta se desarrolla a través de servidores.
Los usuarios pueden disponer de cientos de miles de servidores dedicados a juegos en particular. Muchos de los títulos más actuales e importantes como Minecraft, Roblox Valorant, Pokémon cuentan con su propio o con varios tipos de servidores dedicados a estos.
De hecho, esta plataforma ganó popularidad gracias a los streaming que realizaban los Gamers a través de plataformas como Twitch en dónde hablaban de las maravillas que ofrecía Discord durante sus partidas.
¿Cómo funciona Discord?
Esta plataforma fue desarrollada bajo el sistema VoiP de mensajería de texto y voz, creados por otra parte, bajo licencia Freware.
Fue puesta a disposición comercial en mayo del año 2015. Desde su lanzamiento comenzó a ganar popularidad en el ámbito de los videojuegos, hasta alcanzar más de 300 millones de usuarios afiliados en actualidad. Se encuentra disponible tanto para las plataformas de escritorio Linux, MacOS y Microsoft Windows, como para los sistemas operativos móviles Android y iOS.
Los servidores que puedes ingresar o crear en Discord encontrarás cientos de funcionalidades y características. Además de las descritas anteriormente como elementos de comunicación a través de mensajería, también puedes compartir música, videos entre otros y para ello es posible incluso utilizar comandos.
Los comandos son una serie de procedimientos escritos que sirven para ejecutar funciones dentro de servidores en Discord.
A continuación, aprenderás las funciones básicas para utilizar los comandos dentro de los servidores de dicha plataforma.
Los comandos en Discord
La principal función de los comandos en Discord es realizar algunas funciones sin la necesidad de disponer de un ratón. Estos generalmente se ejecutan a través del teclado en la versión de escritorio de la aplicación. A continuación, verás algunos de los comandos más utilizados en los servidores de Discord:
- «Ctrl + /» para activar los atajos del
- «Esc» te permite marcar un canal como leído.
- «Mayus + Esc» para marcar un servidor como leído.
- «Mayus + Esc» para marcar un servidor como leído.
- «Alt + ↑» para cambiar al canal superior de la lista.
- «Alt + ↓» para cambiar al canal inferior de la lista.
- «Alt + ←» para volver al canal de audio
- «Alt + →» para volver al canal de texto
- «Alt + Mayus + ↑» para cambiar al canal no leído inmediatamente superior de la lista.
- «Alt + Mayus + ↓» para cambiar al canal no leído inmediatamente inferior de la lista.
- «Ctrl + Mayus + Alt + ↑» para cambiar al canal con mención no leído inmediatamente superior de la lista.
- «Ctrl + Mayus + Alt + ↓» para cambiar al canal con mención no leído.
- «Ctrl + Alt + ↑» para cambiar al servidor superior de la lista.
- «Ctrl + Alt + ↓» para cambiar al servidor inferior de la lista.
- «Ctrl+ B» para volver al canal de texto anterior.
- «Ctrl + Alt + A» para volver a un canal de audio activo.