¿Cómo crear código de barras con Barmaker?

¿Cómo crear código de barras con Barmaker?  Una de las maneras que se ha utilizado durante muchísimos años para identificar un producto ha sido el código de barras. Este simple pero efectivo dibujo a servido para almacenar información alfanumérica cuyo principal objetivo es que pueda ser consultada en cualquier momento, indistintamente dónde se encuentra este producto.

Simplemente escaneando el código de barras podrás acceder a su información, por ejemplo, el nombre de la empresa que lo fabricó, la persona que lo patentó, características físicas, procedencia, u otro tipo de información que fabricante haya decidido incluir en el código de barras.

Actualmente, este código de barras ha mejorado a través del código QR, el cual permite almacenar mayor cantidad de información gracias a la disposición tridimensional de su diseño. No obstante, el código de barras se sigue utilizando extendidamente.

Crea tu código de barras desde tu Smartphone

Desde la tienda de aplicaciones en Smartphone puedes disponer de más de una aplicación que te permitirá crear tu código de barras de forma muy sencilla, sobre todo con la app Barmaker.  Una aplicación verificada que puede descargarse tantos de Google play como de App store.

Procedimiento para crear tu código de barras con la app Barmaker

Esa aplicación ligera y sencilla cuenta con una interfaz bastante simplificada con la que podrás realizar tu código de barras de la manera siguiente:

  1. Accede a la aplicación siguiendo el procedimiento habitual, una vez que la hayas descargado e instalado en tu dispositivo móvil.
  2. Al hacerlo aparecerán cuatro botones hacia la vista principal de la aplicación; crear código QR, crear código de barras, mi código de barras y escanear.
  3. Ingresa en la opción correspondiente para crear tu código de barras y automáticamente aparecerá una ventana con los distintos tipos de diseño de códigos de barras que puedes elegir en la aplicación.
  4. Una vez hecho esto, la interfaz completa de la aplicación cambiará para mostrarte un espacio donde debes colocar los dígitos que conformarán el código de barras.
  5. Hacia la parte inferior dispondrás de los botones make, para crear el código de barras o clear para limpiar el código recién ingresado, si te has equivocado en el ingreso de los números.
  6. Una vez que hayas presionado en make, la imagen del código de barras es generada automáticamente.
  7. Podrás presionar el icono de Compartir localizado en la esquina superior derecha de la pantalla para llevar tu código de barra a las redes sociales o las distintas instancias dentro de tu dispositivo, como por ejemplo guardarlo en la memoria interna, específicamente en la galería.
  8. También podrás presionar el icono de puntos verticales donde se desplegará una pestaña para optar por la opción Save y guardarlo directamente en la galería de tu equipo. En esta pestaña también estará disponible la opción Print si puedes imprimirlo directamente desde tu dispositivo móvil.
  9. Adicionalmente, si presionas el icono en forma de tuerca que corresponde a las preferencias, podrás modificar el diseño del código de barras; el color de las líneas, el color del fondo, añadir texto adicional y modificar el tamaño.
Te puede interesar:  ¿Cómo escribir con una sola mano con SwiftKey?
MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest