¿Cómo conseguir sedimento sulfúrico en el juego Subnáutica?

     ¿Cómo conseguir sedimento sulfúrico en el juego Subnáutica? Los juegos de supervivencia se están convirtiendo en un clásico, gracias a las modalidades que ofrecen los mundos abiertos, y a las mejoras gráficas que ofrecen un mundo más real y con dinámicas interactivas muy completas. Juegos como Rust, son tendencia en el mundo, y como él, hay miles de títulos que van saliendo poco a poco.

Al ser de supervivencia, el jugador recorre todo el espacio y dependiendo de la temática que maneje el juego, puede construir herramientas o nutrirse de ciertos materiales para cocinar comida y objetos que le permiten avanzar.

Si bien, la mayoría de estos juegos se centra en un terreno tipo bosque o selvático, pero hay otros que van más allá, y lo llevan al mundo marino; este es el caso de Subnáutica, el juego de exploración debajo del mar.

¿Cuál es el juego Subnáutica?

Subnáutica es un juego de acción, aventura y supervivencia, está ambientado en una cápsula y el mar abierto en un mundo desconocido, está disponible para computadoras Windows y Mac OS, Xbox One, Pla Station 4 (PS4), Play Station 5 (PS5), Nintendo Switch y el Xbox Series.

Al ser de supervivencia y con el agua como protagonista, el jugador no podrá sumergirse mucho, por lo que debe controlar la respiración, reunir ciertos materiales para construir herramientas que lo ayude a explorar todo el mar.

El objetivo del juego es sobrevivir al mundo nuevo, siendo precavidos con la salud, la respiración y los diferentes animales que se acercan a tratar de atacarnos.

Te puede interesar:  ¿Cómo saber si te han bloqueado en Messenger?

¿Cuáles son las modalidades del juego Subnáutica?

Subnátutica cuenta con 4 formas de jugar: la primera es el modo supervivencia, diríamos que es la modalidad clásica para jugar, aquí debemos controlar la salud, el hambre, la sed, la respiración, si el personaje muere, reaparece pero pierde ciertos elementos del inventario. La segunda modalidad es el modo libertad, que comparte las misma características que el de supervivencia, con la diferencia de que el personaje no tendrá hambre ni sed.

El tercero es el modo hardcore, el más difícil de jugar, aquí el jugador debe realizar toda la exploración del juego, pero si llega a morir, no vuelve a aparecer en un punto, sino que debe comenzar desde el principio, apto solo para jugadores experimentados. Y la última es el modo libertad, donde puede crear cosas de manera ilimitada y no muere por sed ni hambre.

¿Para qué sirve el sedimento sulfúrico en Subnáutica?

El sedimento sulfúrico es un material que nos ayuda con la creación de varios objetos, una de las primeras es la ‘Herramienta de Reparación’ que junto con otros materiales la podemos obtener.

El sedimento sulfúrico es complicado verlo al principio, o podemos sufrir mucho daño en caso de no tener precaución, pero en líneas generales es sencillo tenerlo, solo hace falta explorar mucho en el agua.

¿Cómo conseguir sedimento sulfúrico en el juego Subnáutica?

Se encuentra en las cuevas de los peces, y para obtenerlo debemos tener presente 2 cosas, la primera es la respiración una vez adentramos a la cueva, la segunda es que cuando nos acercamos, un pez va directo a nosotros y explota, generando mucho daño, por lo que debemos ser hábiles.

Te puede interesar:  ¿Cómo evoluciona Gligar?

Lo primero será tener a mano un cañón de repulsión y exploramos, al tener ubicado la cueva, nos acercamos muy lento, ahora llegamos a la entrada y veremos al pez ir hacia nosotros, nada más percatarse que se acerca a nosotros, nadamos saliendo del agua y alejarnos lo más posible, si está muy cerca usamos el cañón de repulsión para alejarlo, y esperamos a que explote.

Cuando este muere, ingresamos a la cueva, y veremos una especie de planta abierta en 4 partes, de color rojo con amarillo, nos acercamos y estará el sedimento sulfúrico. Encontramos entre 3 o 4 plantas de este material, y si necesitamos más, repetimos el proceso en varias cuevas.

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest