¿Cómo configurar los permisos en YouGov? El artículo que estás apunto de leer se enfoca en la aplicación y plataforma YouGov. Específicamente en uno de los apartados más controversiales hoy en día; el uso de los datos.
Nos enfocaremos en la configuración de los permisos de la información de los usuarios a través de la plataforma.
Los permisos en YouGov
La plataforma de YouGov utiliza todo tipo de información proporcionada por parte de los usuarios para mejorar muchos servicios y marcas a nivel mundial. Para ello no solamente se vale de lo que los usuarios entreguen a la hora de realizar encuestas, sino también de la propia información personal que éstos hayan vaciado en YouGov, específicamente en su perfil.
Pero no toda esta información es utilizada por la plataforma, a menos que el propio usuario otorgue su permiso.
Es por ello que el sitio web ha configurado la opción de configuración de permisos para que el usuario decida si desea o no entregar este tipo de datos a la plataforma.
Para llevar a cabo esta configuración, sólo debe hacer lo siguiente:
- Ingresa a la plataforma a través de tu correo electrónico y contraseña correspondiente.
- Una vez que hayas ingresado a la plataforma y te encuentras en la vista principal, presiona el botón Mi cuenta que se encuentra localizado en una de las esquinas superiores y derecha de la interfaz.
- Automáticamente se desplegará una pestaña con múltiples opciones; deberás ingresar en la tercera correspondiente a los permisos
- Una vez que hayas hecho esto, te encontrarás dentro de la sección de permisos en donde la plataforma te orienta sobre los permisos disponibles que están dentro de ella y que puedes conceder si así lo deseas. Estos permisos están organizados por: categorías especiales, uso de tus datos y correos electrónicos y notificaciones.
- En categorías especiales podrás concederle a la plataforma el permiso para que utilice los siguientes datos:
- Sobre tus opiniones políticas.
- Sobre tu origen étnico.
- Sobre tus creencias religiosas o filosóficas.
- Sobre tus afiliaciones sindicales.
- Sobre tu salud.
- Sobre tu vida y orientación sexual.
- Una vez elegida cualquiera de las opciones que se enumeraron en el apartado anterior presiona el botón Guardar cambios.
- En la sección Uso de datos podrás editar esta configuración, presionando el botón correspondiente. En este apartado podrás configurar los distintos permisos que se le han concedido a muchas marcas para recopilar información sobre tu perfil.
- Esta es una de las acciones más largas dentro de la configuración, ya que podrás consultar la forma en que la plataforma utiliza sus datos en función de diferentes fines; seleccionar todo, almacenar o acceder a información en un dispositivo, utilizar estudios de mercado a fin de generar información sobre el público y desarrollar y mejorar productos.
- En Correos electrónicos y notificaciones podrás decidir entre sí o no la recepción de correos electrónicos y notificaciones por parte de la plataforma. En esta igualmente deberás presionar el botón Guardar cambios cuando hayas decidido.