¿Cómo configurar la privacidad y visibilidad en Slack? El artículo que encontrarás a continuación, está enfocado en los pasos que debes dar como usuario de Slack a la hora de configurar la privacidad de tus datos dentro de la plataforma.
Las plataformas virtuales de trabajo
Los sistemas de trabajo virtual se han hecho muy importantes en la actualidad. Principalmente por el abaratamiento de los costos o incluso la contingencia producida por la pandemia del covid-19.
Cualquiera que sea la razón, estas plataformas pueden llegar a considerarse como uno de los medios más importantes para ejecutar muchas labores de oficina, por lo que desde la comodidad desde un dispositivo móvil o de una computadora, cualquier persona puede llevar a cabo distintos procedimientos.
Con Slack esto ha sido posible, gracias al conjunto de herramientas que se encuentran configurado en su espacio de trabajo. Desde mensajes directos hasta videoconferencias y comunicación directa con empresas y clientes, esta plataforma se ha hecho famosa por ofrecer todo lo que una empresa necesita.
Ahora bien, como ocurre en cualquier plataforma virtual, el apartado de privacidad y visibilidad de los miembros de dicha empresa también es un tema muy importante. Por lo tanto, cualquier miembro de un equipo de trabajo dentro de ésta, puede optar por la configuración de este ambiente y decidir si quiere o no que otros usuarios tengan acceso a varios de sus datos.
La privacidad en Slack
Dentro de la plataforma Slack se ha configurado una ruta sencilla para que cualquier persona pueda activar o desactivar varias opciones de privacidad y visibilidad. Si eres un usuario de reciente ingreso a la plataforma y no manejas toda la información necesaria, solamente debes seguir las indicaciones que encontrarás a continuación para que aprendas a configurar tu privacidad dentro de ella.
Pasos para que puedas configurar dentro de Slack la privacidad y la visibilidad
- En primera instancia deberás ingresar al espacio de trabajo que has creado dentro de Slack, para ello dispones de tanto el navegador web como del software de escritorio o móvil.
- Luego, dirígete hacia el lateral derecho donde se encuentra una columna de opciones.
- En este lateral desplázate hasta Explorar Slack. Automáticamente, se desplegará de esta opción una pestaña.
- Dirigente a la parte inferior de la pestaña y accede a “Personaliza esta lista desde tus preferencias”.
- Esta hará desplegar una ventana hacia la parte central de la vista principal del espacio de trabajo. Ubica la opción Privacidad y visibilidad en la columna lateral derecha de esta ventana.
- Esta opción solamente le permitirá al coordinador del espacio de trabajo otorgar el permiso sobre quién puede compartir la información de su contacto, para poder presentarte a personas que no pertenezcan a dicho espacio. Esta ofrece dos opciones; Personas que no pertenecen a tu empresa, con la cual, cualquier persona que no forme parte de la empresa o el espacio de trabajo podrá verte dentro de Slack. La segunda opción es Nadie.
- En cada una de estas dos opciones estará el botón de activación.