¿Cómo configurar el cierre de Zipeg una vez extraídos? A la hora de ejecutar la descompresión de un archivo se puede utilizar el software Zipeg, una alternativa de código abierto muy sencilla de utilizar y con muchas funciones adicionales. En los siguientes párrafos encontrarás la forma de configurar el cierre del programa, una vez que se ejecuta la extracción de los archivos.
Índice
Algunos detalles de Zipeg
Este no es más que otro de los softwares livianos, fáciles de manipular y de código abierto que se utilizan para la descompresión de archivos. Sin embargo, su principal diferencia se basa en que permite ejecutar una pre visualización de los documentos que se encuentren comprimidos en un archivo. Por ende, el usuario que lo esté utilizando puede verificar la cantidad y el tipo de documento que se encuentran dentro de un archivo desconocido.
Por otra parte, su instalador apenas llega a los 2 mb y puede conseguirse en la gran mayoría de páginas que ofrecen la descarga de software gratuitos como uptown y softonic. Además, también soporta la gran cantidad de formatos de compresión populares de la actualidad.
Su interfaz es muy simple
Cuenta con una interfaz intuitiva y simplificada conformada por una barra de herramientas con las opciones Archivos, Acciones, Herramientas y Ayuda. Los botones de funcionamiento son Open para localizar y cargar los archivos a descomprimir, Extract para proceder a la extracción de los archivos contenidos y Options para acceder a la configuración del programa.
En la vista principal, el mayor espacio lo ocupan dos ventanas; una ventana izquierda donde se colocarán los archivos una vez cargados al software y una ventana derecha en dónde se tiene acceso a la visualización previa de los documentos que se encuentran dentro de los archivos comprimidos.
¿Cierre automático?
El cierre automático es una ventaja cuándo se ejecuta la descompresión de archivos ya que se evita tener que cerrar el software de forma manual, sobre todo cuando el usuario prefiere realizar diferentes actividades al mismo tiempo.
Por lo tanto, en el software Zipeg existe una forma de configurar dicho cierre desde el apartado Opciones, donde se encuentra la configuración del programa.
¿Cuáles pasos debes dar para configurar el cierre automático de Zipeg?
Para configurar dicho cierre automático sigue las indicaciones a continuación:
- Inicie las funciones del software ingrese al apartado Opciones. Para ello puede dirigirse a la pestaña herramientas que se encuentra en la barra de direcciones, teclear el atajo Alt + F7 en el teclado o presionar el botón Opciones que se encuentra en la parte central de la vista principal del programa.
- Una vez que se encuentre dentro del apartado de Opciones, encontrará las pestañas General, Archivos y Avanzado que conforman todo el conjunto de configuración del software.
- Ubique la pestaña Avanzado y desplácese hasta el final de todas las opciones disponibles en dicha pestaña.
- La última opción corresponderá a «Salir después de extraer». Seleccione la casilla localizada al lado de esta opción para proceder activarla.
- Confirme la selección dirigiéndose a la parte inferior y central del software y presionar sobre el botón Aplicar. Una vez hecho esto, la ventana Opciones se cerrará automáticamente y dará pasó a la ventana principal del programa.