¿Cómo conectar un sensor de luz?

¿Cómo conectar un sensor de luz? Hay diversos tipos de sensores con los que podemos acceder en tanto que armemos un circuito en un proyecto. En el caso de los sensores de luz, son aquellos que podemos usar al momento de hacer un proyecto que deberá reaccionar ante cambios de luz del ambiente para que pase o no, cierta cantidad de carga en el circuito.

Lo veremos en los bombillos con sensor de luz, este tipo de aplicaciones es muy común. Se trata de establecer un circuito de foto sensibilidad, con el que podemos establecer que, se podrá encender el bombillo, una vez que se haya disipado la luz solar, esto es por medio de un sensor de luz. Ahora bien, veamos cómo podemos hacer funcionar uno de estos sensores a continuación:

Aplicación y funcionamiento de un sensor de luz

Como hemos dicho anteriormente, por medio de un sensor de luz, un circuito eléctrico que se encuentre sujeto a este tipo de sensores, podrá realizar la acción de encender o apagar una luz dependiendo de la luz de ambiente a la que tendrá que activarse.

1.      Aplicación

Es importante apagar o desactivar la carga de energía del circuito que queremos conectar. En la placa del montaje, se deberá conectar el sensor de luz que se usará. En el circuito, podrás conectar las lámparas que quieras habilitar en el proyecto.

2.      Conexión de cables

En este punto, comenzaremos con la conexión en el circuito. Los cables de la lámpara deben ir correctamente conectados al interruptor o el botón del circuito. Un consejo necesario, es que se comience con la conexión del cable verde.

Te puede interesar:  ¿Cómo borrar cuenta de smule sing?

Los cables blancos deben conectarse seguido, recuerda conectarlos con un seguir de tuerca. Ahora bien, conecta los cables del sensor de la luz. Los verás en los colores como negro o rojo. La carga irá desde el sensor de la luz, hasta los reflectores, lo que ocasionará la activación de la luz.

3.      Interruptor automático

Lo que sigue es conectar la unidad de la iluminación, hacia lo que sería el interruptor automático. Recuerda que la conexión se hará por medio de la placa. De esta manera, se podrá conectar una lámpara siguiendo las recomendaciones anteriores. Por otro lado, se podrá interactuar con los circuitos con que queremos llevar a cabo el proyecto.

Programación

Ahora bien, debemos determinar que también necesitaremos del código que debemos programar al Arduino para que funcione de manera correcta el sensor de luz. Hay varios sitios en internet donde se podrá encontrar librerías destinadas para este tipo de proyectos. Si has encontrado una ideal, entonces no olvides la aplicación de cableado para la lámpara o el dispositivo de iluminación que uses:

  • Trabaja con el circuito desconectado
  • Conecta correctamente los cables siguiendo la terminología del color
  • Recuerda cubrir con cinta aislante las conexiones de los cables
  • Ubica la lámpara de manera que se encuentre bien sujetada y segura, para evitar que se tambalee o se caiga, dependiendo del montaje.
MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest