¿Cómo compartir la biblioteca de Steam? Steam es una plataforma virtual, donde el usuario al ingresar a su interfaz, encontrará una serie de videojuegos disponibles para descargar y poder jugarse. Básicamente una tienda, pero todo por internet, de esta manera el usuario no tiene la necesidad de salir de la casa, llegar a la tienda y comprar el juego, para volver a la casa y encender la consola o el computador.
Steam representa un cambio en el entretenimiento, junto con otras plataformas similares, donde la comodidad de hacer todo desde el hogar es la prioridad, y así la persona ahorra tiempo y puede probar varios juegos en simultáneo.
Índice
Primeros pasos para usar Steam
Para usar Steam, el usuario ingresa desde la computadora, o desde cualquier otra consola (no está disponible para teléfonos), a la página web oficial de Steam, ahí lo primero es crear una cuenta, con el correo y una contraseña, al hacerlo estará directamente en la pantalla principal, donde la propia página recomienda juegos según la cantidad de descargas, precio, etcétera.
Los juegos en Steam se dividen en 2 grupos, el primero son los gratuitos, donde no es necesario pagar por ellos, simplemente se descargan o se ejecutan nada más con el usuario. El otro grupo son los juegos pago, donde las personas pagan por cada título, los precios varían según las empresas que desarrollan los títulos, o si son independientes.
¿Dónde se guardan los juegos descargados o comprados en Steam?
Cuando el usuario cuenta con varios títulos comprados en Steam, todos ellos se almacenan en un apartado llamado ‘biblioteca’, no hay límite de títulos, el jugador compra la cantidad de juegos que desee y toda la información se almacena, como los datos, el progreso, las partidas, etcétera.
Cada usuario de Steam cuenta con su propia biblioteca, y si desea acceder a ella incluso si no está usando su computadora personal, basta con iniciar sesión en otro computador, y podrá jugar (en algunos casos debe descargar nuevamente el juego).
¿Es posible compartir la biblioteca de Steam?
Una opción disponible que tiene Steam y que pocos usuarios conocen es la posibilidad de compartir la biblioteca de juegos con otros usuarios. De esta manera, la otra persona accede a nuestros juegos sin interferir con los datos personales de cada uno.
Tiene ciertas reglas a seguir y unas limitaciones, pero en líneas generales es una buena opción para que alguien pruebe juegos nuevos sin necesidad de descargarlos.
¿Cómo compartir la biblioteca de Steam?
Si queremos compartir nuestra biblioteca, lo primero es pedirle a la otra persona su correo y contraseña de Steam, para iniciar sesión en nuestro ordenador, debido a esto, se recomienda hacer uso de esta herramienta solo con amigos o familiares de confianza.
Una vez hemos iniciado sesión de la cuenta de otra persona, cerramos y abrimos nuestra cuenta, y nos vamos a la pestaña ‘Parámetros’ luego ingresamos a la opción ‘Familia de Steam’ y habilitamos la casilla ‘Autorizar el préstamo familiar en este equipo’ y seleccionamos la cuenta que queremos compartir.
Las cuentas que se pueden seleccionar son aquellas que han iniciado sesión en nuestro computador, por eso es que se necesita compartir la cuenta con alguien de confianza. La otra persona al ingresar a Steam, verá un apartado con nuestra biblioteca de juegos, accede a ella y podrá jugar cualquier juego que allí se encuentre.
Limitantes de compartir la biblioteca de Steam
A pesar de ser una buena opción, cuenta con ciertas limitantes, por ejemplo, no se puede jugar el mismo juego en simultáneo, uno debe esperar a que el otro usuario salga de la cuenta o que juegue otro título, algunos juegos no se compartir, debido a limitantes propias de los desarrolladores.
Por último, se puede compartir la biblioteca con 5 usuarios al mismo tiempo, y 10 dispositivos (es decir, 2 por usuario).