Cómo Compartir Historias de Otras Personas en Instagram

Foto del autor

By Trucoteca

Los usuarios de Instagram ahora tienen la capacidad de contar la historia de los demás a través de memes, publicaciones, comentarios y videos. Esta nueva función se conoce como ‘Compartir Historias de Otras Personas’ y es una gran manera para ayudar a expandir el alcance de tu cuenta de Instagram y mostrar respeto por los demás. En esta guía, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo empezar a compartir historias de otras personas en Instagram.

1. ¿Qué son las Historias en Instagram?

Las Historias en Instagram son contenido multimedia que los usuarios pueden compartir a través de la plataforma. Esta opción de compartir de forma temporal permite a los creadores de contenido publicar lo que están haciendo en ese momento y compartirlo con sus seguidores.

Cómo funcionan las Historias en Instagram Las Historias duran 24 horas y se publican en la parte superior de la ventana principal de tu cuenta. Los usuarios pueden elegir a quien mostrar cada una de sus Historias filtrando sus seguidores por ubicación, edad, género y más.

Estilos de historias en Instagram Siempre hay una manera innovadora de presentar algo. En el caso de las Historias en Instagram, los usuarios pueden compartir fotos, vídeos, publicaciones instantáneas, retransmisiones en vivo,
Boomerangs, etc. Además, Instagram ofrece herramientas de edición para mejorar la presentación. Por ejemplo, se pueden aplicar filtros a tus historias, Stickers, texto, entre otros.

2. Cómo Compartir Historias de Otras Personas en Instagram

    Compartir Historias en Instagram: Paso a Paso

  • 1. Encuentre la historia que desea compartir
  • 2. En la pantalla de la Historia, toque el botón azul Compartir
  • 3. Seleccione la opción de Compartir en su Línea de Tiempo
  • 4. Hacer una o dos líneas para agregar su propio comentario
  • 5. Confirme la publicación del post

Compartir contenido de otras personas es una excelente manera de conectar con sus seguidores de Instagram y aumentar el alcance de su perfil. Afortunadamente, compartir las historias de otros usuarios es muy fácil en Instagram.

En primer lugar, encuentre una historia entre su lista de sugerencias, el contenido en su línea de tiempo, o buscando por hashtag. Una vez que haya encontrado la historia que desea compartir, toque el botón azul «Compartir» en la pantalla de la historia. En la siguiente pantalla, seleccione la opción de «Compartir en su línea de tiempo» para compartir la historia con sus seguidores una vez que esté listo. Agregue una o dos líneas sobre por qué comparte la historia para darle un contexto a sus seguidores y, por último, confirme la publicación del post. Es así de fácil.

  ¿Cómo Ver las Solicitudes de Mensajes en Instagram?

Al compartir la historia, sus seguidores verán el contenido original, una vista previa de su línea de tiempo y un título personalizado que haya seleccionado previamente. Sin embargo, la publicación solo estará disponible durante 24 horas. Después de eso, desaparecerá de la línea de tiempo de los usuarios. Recuerde compartir tantas historias como pueda para aumentar el potencial de alcance de su perfil.

3. Ventajas de Compartir Historias de Otras Personas en Instagram

1. Usar historias de otras personas para llamar la atención de otras marcas: El uso de historias de otras personas en Instagram puede ser una gran manera de llamar la atención de otras marcas, permitiendo que sus seguidores se interesen por el contenido. Esto es especialmente útil para contenido de marketing orientado a redes sociales que necesite destacarse entre una estrecha competencia.

2. Compartir contenido que los usuarios deseen ver: Compartir historias de otros usuarios en Instagram le permite a tu audiencia ver lo que desea ver, así como lo que les interesa. Esto puede definirse aún más trabajando con influencers locales y de todo el mundo que tienen gran interés en producir contenido de calidad para su audiencia.

3. Aumentar la interacción con la audiencia: Compartir historias de otros usuarios puede aumentar la interacción con la audiencia, ya que les da a los usuarios una mayor variedad de contenido al que pueden referirse. Esto también puede definirse por medio de contenido específico de tu audiencia que puedes encontrar en nuevas cuentas de Instagram que aún no conocían.

4. Cómo Etiquetar Personas para Compartir Sus Historias en Instagram

Etiquetar personas en Instagram:

  • Paso 1: Descubrir quién está contando historias interesantes.
  • Paso 2: Decidir cómo quieres etiquetar a las personas en Instagram.
  • Paso 3: Etiquetar a las personas correctas de acuerdo a la red.

Encontrar historias interesantes e inspiradoras para contar en Instagram puede parecer una tarea imposible, pero hay varias formas de extraer contenidos relevantes para tu cuenta. La primera tarea es identificar quién es la persona o el grupo con quien quieres compartir la información. Dependiendo de la red y el contenido, usar herramientas como BuzzSumo puede ayudar a encontrar a los principales influencers en tu tema de interés. Además, los hashtags y el contenido local también pueden ayudar a identificar a las personas de las que quieres compartir las historias en Instagram.

  Cómo ver visualizaciones de videos en Instagram

Una vez que hayas identificado a quién etiquetar, es hora de decidir cómo etiquetar a esa persona. Si quieres etiquetar a una persona en particular, puedes usar su nombre de usuario de Instagram, no importa si es un «amigo» tuyo o no. Si, por el contrario, quieres marcar a personas más no conocidas, siempre puedes usar su nombre completo para asegurarte de que todos los usuarios conocen quién estás etiquetando.

Algunas veces, en lugar de etiquetar a otras personas individualmente, prefieres etiquetar a un grupo grande al mismo tiempo. Esto puede ser útil para compartir contenido de grupos de Facebook o Telegram. Para hacer esto, simplemente debes asegurarte de que la persona que crea el contenido le dé permiso al grupo para que lo compartan. Esto ayudará a eliminar cualquier preocupación de privacidad antes de etiquetar a personas en grupo.

5. Cómo Compartir Historias de Otras Personas dentro de Grupos en Instagram

Compartir historias en grupos de Instagram

  • Paso 1: Abre la aplicación de Instagram en tu celular. Ve a tu perfil y pulsa el botón de «Grupos» que se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
  • Paso 2: Elija el grupo donde quiera compartir la historia. Si no se han unido a ningún grupo, tendrá que unirse o crear uno en primer lugar.
  • Paso 3: Desplácese hasta la parte inferior de la pantalla para buscar la sección «Historias». Esta sección contiene las historias de los miembros del grupo.
  • Paso 4: Desplácese hacia arriba para elegir la historia que desea compartir. Una vez que seleccione una historia, todos los miembros del grupo verán la notificación. Se guardará en la sección «Historias», y tendrá la misma duración de 24 horas.

Además de compartir historias de otros miembros de los grupos de Instagram, también se pueden compartir fotos, videos y mensajes a todos los miembros del grupo. Para compartir una foto o un video con los miembros del grupo, simplemente seleccione la foto o el video desde su teléfono y pulse el botón de «Compartir».

En cuanto a los mensajes, se pueden compartir en la barra de comentarios de una publicación, o en la sección de «Mensajes» del grupo. Hay dos tipos de mensajes que se pueden compartir con los miembros de un grupo. Uno es un mensaje directo, y el otro es un mensaje grupal. Si desea compartir un mensaje con todos los miembros del grupo, puede usar la sección de «Mensajes». Estos mensajes se enviarán a todos los miembros al mismo tiempo.

  Cómo cerrar sesión en Instagram

Compartir historias es una excelente forma de interactuar con los miembros de los grupos de Instagram. Esto también les permite experimentar y explorar diferentes tipos de contenido, mientras comparte su propia historia y la de otros. Es una buena forma de construir una comunidad más grande y unida dentro de sus grupos de Instagram.

6. Tips para Crear Historias Efectivas al Compartir Historias de Otras Personas en Instagram

1. Establezca su intención y objetivo
Es importante que tengas una intención clara para compartir la historia de alguien más en tu cuenta de Instagram. Esta intención debe estar alineada con tu contenido y tu personalidad. Por ejemplo, si tu cuenta de Instagram destaca el empoderamiento del emprendedurismo, compartirás la historia de alguien que también se destaque en esta misma área. También, debes tener en cuenta qué respuesta deseas obtener de tu audiencia respecto a la historia de otra persona, ya sea en términos de emoción, inspiración o participación. Estableciendo tus intenciones y objetivos desde el principio es una gran forma de mantenerte enfocado y más probable que obtengas el resultado deseado.

2. Desarrolle una narrativa enfocada en la persona
A la hora de compartir historias de otros en Instagram, es importante enfocarse en el individuo. Esto significa explícitamente nombrar al sujeto y su trabajo, características positivas, lo apasionante que es su trabajo, los resultados que han logrado y cualquier otra cosa que te parezca interesante. Ambienta la historia de la persona a través de hechos relevantes para ayudar a tu audiencia a conectarse con el tema de manera emocional o intelectual.

3. Cuida la calidad del contenido
La calidad del contenido es clave para asegurar una historia atractiva y profesional. Por lo tanto, es importante buscar contenido visual de calidad, enfocado en la calidad de la fotografía y la edición. Utiliza herramientas de edición como Adobe Lightroom y Adobe Photoshop para mejorar la apariencia de tus imágenes. Esto significa mejorar la iluminación, ajustar los colores, recortar el contenido innecesario, reducir ruido y demás. También, es importante que hayas seleccionado el contenido de la persona con cuidado para que sea relevante para los intereses de tu audiencia. Esperamos que estos consejos hayan servido para ayudarlo a mejorar su desempeño en Instagram al compartir contenido de terceros. Compartir historias de otras personas no solo es una forma de destacar y conectar con los demás, sino también de promover la comunidad como un lugar donde las voces generalmente silenciadas puedan ser escuchadas.

Deja un comentario