Cómo compartir el Wi-Fi de tu iPhone con otro dispositivo: Seguro que más de una vez has tenido la necesidad de usar la conexión Wi-Fi de tu iPhone en tu ordenador o cualquier otro dispositivo. En esta entrada de Trucoteca te damos la solución. Puede sacarte de más de un apuro.
Cuando estás trabajando en tu tablet o en tu ordenador y no tienes acceso a internet, te habrás visto en la tesitura de tener que utilizar tu teléfono móvil para poder continuar con tu trabajo al encontrarte con la necesidad de acceder a la web. Trabajar en la diminuta pantalla de tu iPhone te podría resultar un poco incómodo, de modo que usar la red Wi-Fi de tu iPhone podría convertirse en la solución que estás buscando para seguir con tus tareas en las mejores condiciones. En cualquier caso, deberías consultar los términos y condiciones de tu contrato o hablar con tu operador por si estuvieras cometiendo alguna infracción o tuvieras que pagar un suplemento. Ya que se te ha ocurrido hacerlo, mejor que seas consciente de a lo que te expones.
Una vez realizadas estas comprobaciones, solo tienes que seguir el siguiente procedimiento.
Índice
Crear un terminal Wi-Fi con tu iPhone
Cuando habilitas tu iPhone como un punto de acceso estás haciendo algo parecido a transformarlo en un router portátil. El teléfono se conectará a Internet por medio de la red que tengas contratada (3G o 4G). Acto seguido, retransmitirá la señal a través del Wi-Fi proporcionando la posibilidad de conexión a cualquier dispositivo cercano que sea capaz de detectarla. Sigue estos pasos para activar el anclaje a la red en tu iPhone.
Cómo activar el anclaje a la red Wi-Fi en tu iPhone
En primer lugar, dirígete a «Configuración», después pincha en «Activar Datos Móviles«. Ve a «Conexión Compartida» y crea una contraseña para tu señal Wi-Fi. Por último, habilita la opción «Permitir que otros usuarios lo activen».
También podrás conectarte empleando otras alternativas como el Bluetooth o el USB, aunque esta última opción no es muy recomendable debido a que tiene más limitaciones.
Cómo conectar tu Mac a la red de tu teléfono
Resulta una tarea bastante fácil de realizar. Cliquea en el símbolo de la señal Wi-Fi en la parte superior derecha de la pantalla. Después, selecciona la red compartida (verás que lleva el nombre de tu iPhone) e introduce la contraseña que has creado con anterioridad como te hemos contado en el epígrafe anterior.
Si no encontrarás el icono de la red Wi-Fi, abre «Preferencias del Sistema» y cliquea en «Red». Acto seguido, selecciona tu Wi-Fi en el listado que aparecerá en el lateral izquierdo. Elije el nombre de tu red en el campo «Nombre de Red». En último lugar, habilita la opción «Mostrar Estado de Wi-Fi» en la barra de menú.
Si has seguido los pasos correctamente, tus dispositivos ya recibirán la señal Wi-Fi proporcionada por tu iPhone y podrás seguir trabajando en una pantalla más grande y con más comodidad.
Cuando quieras desactivar esta opción, dirígete a «Configuración», después a «Datos Células» y, por último, a «Intercambio de Conexión».
Consejos y Precauciones
Quizá te preocupe la posibilidad de que alguien piratee tu conexión. Es algo bastante improbable porque has generado una conexión segura por medio de una contraseña. De todas formas, si algún dispositivo estuviera intentando conectarse a tu señal Wi-Fi, recibirás una notificación a modo de alerta para que puedas impedirlo.
Otra cosa que debes tener en cuenta es la cuota de datos que tengas contratada en tu teléfono. Este factor implica que el acceso de tu iPhone a Internet está limitado, lo que significa que no estaría nada mal que evites descargar aplicaciones o realizar otro tipo de acciones que requiera un consumo de datos elevado.
Estamos seguros de que esta guía te habrá resultado bastante práctica, pues utilizar la red de tu iPhone es algo que podrías necesitar en muchos momentos de tu vida cotidiana. Igual que recibir los consejos de Trucoteca. ¡Gracias por seguirnos!