¿Cómo Cifrar tus correos electrónicos en GetMailbird? Primeramente, es necesario indicar que el correo electrónico es de las primeras maneras que tuvimos para comunicarnos por internet y aunque hay muchas aplicaciones que puede decirse que desean reemplazar esta opción, sigue siendo de las formas globales para mantenerse en contacto.
Sin embargo, si bien de los mayores problemas que podríamos tener es que la comunicación no es tan privada como pensamos, de una manera predeterminada una gran cantidad de proveedores de correo electrónico no otorgan medios para el cifrado de mensajes y también de archivos adjuntos, lo que nos deja pensando que el correo es propenso a hackers, ladrones y demás, por eso es importante saber como cifrar el correo electrónico en servidores como Getmailbird.
A continuación, te indicaremos como cifrar tus correos electrónicos con Getmailbird:
Índice
Pasos a seguir
- Primero obtienes un certificado y lo agregas de nuevo.
- Dirígete a las opciones de archivos, luego haces las configuraciones que te va indicando en el menú y que son sencillas de seguir.
- Debes elegir la opción de seguridad de correo electrónico.
- Seguido de otra opción que se muestra como correo electrónico cifrado dirigirte a la que se muestra como configuración.
- Observa el apartado que se visualiza como certificados.
- Vas a hacer un clic eligiendo y seleccionando el tipo de certificado por lo general debes elegir S/MIME y vas a presionar después listo o ok.
Pasos para enviar un correo cifrado
- Dirígete a la tuerca o donde está el engranaje y haces un clic en la configuración del certificado respectivo.
- Podrías hacer cifrado de todo el mensaje y los archivos adjuntos, o en su defecto añade una firma digital en todos los emails.
- Ubica el cuadro que aparece con unos tres puntos y que va a dejarte hacer el cifrado del mensaje, así que debes saber que el destinatario tiene que tener su certificado habilitado, si no lo tiene entonces el mensaje no va a poder ser leído.
¿Por qué cifrar los correos electrónicos?
Como dato adicional y no menos importante, es necesario hacerlo porque de esta manera estás protegiéndote de que alguien indeseable invada tu privacidad, si el hacker no puede leerlo es precisamente debido a que este se encuentra encriptado y no podrá hacer nada con tus datos.
Durante el año 2013 se perdieron y robaron muchos registros, alrededor de 13 millones de datos, el precio medio por una violación de información en 2018 se estima entre unos 3.86 millones de dólares y creció notablemente desde el año 2017.
Por su parte las filtraciones de datos suelen ser caras, porque demoran un poco para reconocerse, hace un tiempo la identificación de una infracción tardaba hasta 197 días y el tiempo aproximado para contenerla sería de 69 días, así que cifrar tu correo es una medida que debes tenerla presente para evitar que hayas sido invadido por terceros y pasar un mal rato.
Útiles herramientas de cifrado de correo electrónico
Otra información interesante y adicional es que no solo los proveedores de correo de cifrado son los que evitan que nuestros datos e información confidencial sean expuestas, existen algunas herramientas para usarse con sus servicios de correo electrónico ya existente, con ayuda de Google podrás ver tutoriales e informarte mejor para que las conozcas.