¿Cómo cifrar tus correos electrónicos en eMClient?

¿Cómo Cifrar tus correos electrónicos en eMClient? En la actualidad hay una gran cantidad de personas que se enfocan mucho en mantener la privacidad en cuanto a su información y comunicación en las plataformas de internet. Por eso, buscan muchas maneras en la que pueden protegerse al momento de comunicarse o usar plataformas de internet.

Una de las maneras más eficientes de protegerse en internet es cifrando los correos electrónicos que enviamos a las demás personas. En este blog te vamos a indicar todo lo que necesitas saber para aprender Cómo Cifrar tus correos electrónicos en eMClient.

Cifrar correos electrónicos en eMClient

La mejor manera de proteger los correos electrónicos que envías a cualquier persona es cifrándolos para mantener la más alta privacidad. Cuando ciframos un mensaje o correo electrónico nos referimos a convertir el contenido del texto del correo en un formato que no es legible a un texto cifrado a base de códigos.

Para que los destinatarios del correo puedan acceder al contenido legible del correo deben tener una clave privada la cual debe coincidir con la clave pública que posee en que envía el mensaje, dichas claves se usan para descifrar el contenido del correo electrónico.

Cualquier otra persona o destinatario que no cuente con las claves indicadas no tendrá la posibilidad de leer el contenido del mensaje, por lo que para ellos será un mensaje indescifrable hasta que tengan las claves.

Paso a paso

Cuando eres usuario de eMClient puedes hacer el cifrado de tus correos de la siguiente manera:

  • Cifrado S/MIME: para aplicar esta opción de cifrado S/MIME la persona que es remitente y el destinatario del correo deben tener la aplicación compatible con los estándares de S/MIME. En este caso, eMClient es compatible con dichos estándares.
  • Microsoft 365 message encryption (Information Rights Management): en este caso se puede usar también esta función de cifrado, ya que la mayoría de los remitentes tienen Microsift 365 compatible, ya que se usa con las licencias correspondientes a Office 365 Enterprise E3.
Te puede interesar:  Lista de los mejores antivirus para Windows 10 en 2021

Botones de cifrado en correos electrónicos

Utilizando las nuevas actualizaciones de Office, puedes hacer un cifrado en el sistema de eMClient, disfrutando de las mejoras que ha tenido este sistema de cifrado.

Dicho sistema tiene compatibilidad con Suscriptores de Microsoft 365, por lo que eMClient funciona ya que tiene la permisología indicada para usar los cifrados de este tipo. Para hacerlo debes hacer lo siguiente:

  • Ubica en el correo electrónico de eMClient el botón de Permisos o botón de Cifrar.
  • El botón de cifrado te muestra ambas opciones de cifrado disponibles, las cuales son: S/MIME e IRM
  • Cuando se usa la opción de cifrado de S/MIME, solo lo pueden ver los usuarios que tienen el certificado S/MIME configurado en su servidor de correos.

En caso de que necesites enviar correos protegidos, puedes utilizar cualquiera de estas opciones, las cuales son bastante eficientes al momento de proteger el contenido de tu correo electrónico. Así, puedes estar seguro de que la información que envíes está protegida.

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest