Cómo Cerrar Tu Cuenta de Instagram

Foto del autor

By Trucoteca

Instagram, que una vez fue una red social centrada en la fotografía, se ha convertido en uno de los canales de marketing más importantes para empresas y emprendedores. Muchas personas eligen usar Instagram como una herramienta para promocionar su negocio o promover sus productos, pero hay muchos usuarios que simplemente desean eliminar su cuenta por diversas razones. Si tú eres uno de ellos, entonces es importante entender cómo cerrar tu cuenta de Instagram correctamente. En este artículo, te mostraremos los pasos para poder cerrar tu cuenta de Instagram de forma segura y sencilla.

1. ¿Por Qué Quiere Cerrar Tu Cuenta de Instagram?

¿Te cansan los trolls, los conflictos, la desinformación? ¿Quieres tomarte un descanso de tu cuenta de Instagram y tal vez iniciar tu propio proyecto? Ya sea por una o por otra causa, cerrar tu cuenta de Instagram puede parecer una tarea difícil. Sin embargo, esto puede ser logrado con ciertos pasos apropiados. Sigue leyendo para saber cómo cerrar correctamente tu cuenta de Instagram.

Básicamente, hay tres formas para cerrar tu cuenta de Instagram.
Puedes hacerlo temporalmente deshabilitando tu cuenta, desactivarla permanentemente o eliminarla. Deshabilitar tu cuenta es una opción que puedes tomar si deseas tomarte un descanso de Instagram temporalmente. Una cuenta deshabilitada se escondere detrás del motor de búsqueda de Instagram. Tus publicaciones y perfil serán ocultos para cualquier observador. Si decides regresar, puedes en cualquier momento reactivar tu cuenta sin perder tu información ni afectar tu actividad previa en Instagram.

Mientras, la desactivación permanente, viene tendrás que saber que no se puede deshacer. La
desactivación es un paso irreversible; una vez desactivado, no podrás volver a usar tu cuenta o recuperar tu información. Si pasan 14 días sin que toques la desactivación, Instagram la eliminara de forma permanente. Si te arrepientes de tu decisión de desactivar tu cuenta mientras tengas la opción, siempre puedes volver a Instagram antes de los 14 días.

Por último, hay la eliminación de tu cuenta de Instagram. Esta es una decisión permanente que no dice nada respecto a si deseas volver o no a Instagram. Si elijes esta opción, tendrás que saber que tu información será eliminada para siempre. Esto significa que borrarás todos tus mensajes, fotos, usuarios seguidos y gustos que tenías, además de tu perfil. Evalúa si ésta es la mejor opción para ti antes de tomar esta decisión.

  ¿Cómo Eliminar Historias de Instagram?

2. Cómo Cerrar Tu Cuenta de Instagram: Paso a Paso

1. Abre la Aplicación: La primera parte para cerrar tu cuenta de Instagram es abrir la aplicación. Esto debería hacerse directamente en el teléfono, ya que puede ser algo complicado llevarlo a cabo desde tu navegador. Si necesitas descargar la aplicación, aquí hay un enlace directo a Google Play o Apple Store.

2. Accede a la Configuración: Una vez que has abierto la aplicación, es necesario que te dirijas hacia la configuración. Esto es relativamente fácil, ya que en la parte superior derecha hay un icono que dice “configuración”. Haz clic ahí para seguir con el proceso.

3. Cierra tu Cuenta de Instagram: Para cerrar tu cuenta de Instagram, dirígete al menú de «ayuda e información» de la página de configuración. Una vez allí, busca la sección «Eliminar tu Cuenta», y haz clic sobre la opción para confirmar la eliminación. Todavía puedes cambiar de idea hasta la última confirmación. Tras esto la cuenta de Instagram ya se cerraría.

3. Consecuencias Inmediatas de Cerrar Tu Cuenta de Instagram

Cuando cierras una cuenta de Instagram, la información de tu cuenta se eliminará permanentemente. Esto incluye tu perfil, fotos, videos, comentarios, estados de «me gusta», mensajes directos y todas las demás publicaciones. También se eliminarán todos los usuarios que te hayan dado «me gusta», tus seguidores, y todos tus seguidores.

Además, no podrás iniciar sesión en Instagram con tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico, ni podrás recuperar tu antigua información. Si cambias de opinión y quieres recuperar tu cuenta, tendrás que crear una nueva. Esto significa que tendrás que comenzar desde cero.

Si bien cerrar tu cuenta de Instagram es un proceso sencillo, hay un par de cosas que debes tener en cuenta: tu perfil, las personas que te siguen y las demás publicaciones no se recuperarán; por lo que es importante tener respaldada tu información antes de cerrar tu cuenta. Además, si deseas recuperar tu cuenta, tendrás que volver a empezar de cero.

4. ¿Cómo Deshacerse de Los Contenidos de Tu Cuenta de Instagram?

Deshacerse de tu cuenta de Instagram puede ser un proceso abrumador. Estas son las 5 etapas para deshacerte de tus contenidos de Instagram.

1. Desactiva tu cuenta
Para deshacerte de los contenidos de tu cuenta de Instagram, primero tendrás que desactivarla. Desactivar tu cuenta es un proceso sencillo.

  • Accede a www.instagram.com/accounts/login/.
  • Dirígete a la parte inferior de la pantalla e inicia sesión en la cuenta que deseas desactivar.
  • En la pantalla principal, busca el botón «Editar perfil».
  • En la siguiente pantalla, selecciona la opción «Deshabilitar tu cuenta».
  • Sigue las instrucciones para confirmar la desactivación de tu cuenta.
  ¿Cómo Cambio Mi Contraseña de Instagram?

2. Elimina los contenidos antes de desactivar
Después de desactivar la cuenta, tendrás que borrar todos los contenidos de Instagram que estén publicados en tu cuenta. Esta es la forma en que tus contenidos serán completamente borrados. Para eliminar cada contenido, tendrás que:

  • Accede a la pantalla principal.
  • Vete a cualquier publicación que quieras eliminar.
  • Haz clic en el icono de «Opción de tres puntos» en la esquina superior derecha de la publicación.
  • Selecciona la opción de Eliminar de tu perfil.
  • Confirma que quieres eliminar la publicación.

3. Desactiva tu aplicación móvil
Después de borrar todos los contenidos, necesitas desactivar la aplicación móvil teléfono. Esto evitará que puedas iniciar sesión en tu cuenta desactivada desde la aplicación en tu teléfono:

  • Abre la configuración de la aplicación en tu teléfono.
  • Selecciona la aplicación de Instagram de la lista de aplicaciones.
  • Dirígete a la sección de «Cuentas», luego busca la cuenta que deseas desactivar.
  • Haz clic en «Deshabilitar» para desactivar la cuenta.

5. ¿Cómo Recuperar Tu Cuenta de Instagram Si Te Has Arrepentido?

Para recuperar la cuenta de Instagram:

  • Vaya al inicio de sesión de Instagram y seleccione el enlace «¿Olvidaste tu contraseña?»
  • Introduce tu nombre de usuario de Instagram o tu dirección de correo electrónico para recuperar tu contraseña.
  • Sigue las instrucciones para establecer una contraseña nueva.

Utilizar la opción recuperar cuenta con código de seguridad:

  • Instagram enviará un código de seguridad de 6 dígitos a su dirección de correo electrónico o número de teléfono para verificar que realmente eres tu.
  • Una vez que se introduzca el código y se confirme tu identidad, se abrirá una nueva pantalla en la que podrás establecer una nueva contraseña para tu cuenta antigua.
  • Ingresa tu nueva contraseña y sigue las instrucciones.

Recordar el nombre de usuario o contraseña existentes:

  • Primero, tienes que revisar si el nombre de usuario e instala la contraseña almacenada en algún sitio. Normalmente los navegadores modernos almacenan estos detalles.
  • También puedes intentar intentar recordar la contraseña al ingresar las palabras clave. Esto incluye información que tuviste cuando configuraste la cuenta, como tu nombre, tu apodo, tu lugar de nacimiento, etc.
  • Si ninguna de estas opciones funciona, tendrás que solicitar un código de seguridad para verificar tu identidad como se explica en el paso anterior.
  Cómo Cambiarle el Fondo a una Historia de Instagram

6. ¿Cómo Evitar Que Tu Cuenta de Instagram Sea Reactivada Por Otro Usuario?

En algunos casos, los usuarios han experimentado que sus cuentas de Instagram se han reactivado por otro usuario. Si esto te ha pasado, te vamos a dar algunos consejos para asegurarte de que el problema no vuelva a repetirse.

  • Primero, cambia la contraseña inmediatamente. Intenta usar una que incluya letras y números, para mayor seguridad. Instagram te informará si necesitas hacer cambios a la seguridad de tu cuenta.
  • Registra tu cuenta de Instagram en el Administrador de dispositivos de seguridad de Apple o Google. Esto te permitirá ver todos los dispositivos con los que tu cuenta se ha vinculado en los últimos meses, lo que te ayudará a identificar si alguien diferente de ti ha intentado acceder a tu cuenta.
  • Muchas veces los hackers se infiltran en tu cuenta a través de los enlaces. Revisa todas las aplicaciones externas con las que has compartido tu cuenta en el pasado, y cambia las contraseñas asignadas a cada una.

Una forma de prevenir futuros accesos no autorizados a tu cuenta es cambiar el nombre de usuario y reconfigurar la lista de contactos. Esto reduce la posibilidad de que alguien acceda a tu cuenta por contacto directo con otros usuarios. Para reducir aún más la vulnerabilidad, usa dos factores de autenticación: lo que significa combinar una contraseña con un SMS u otra forma de autenticación solo disponible para los usuarios de la cuenta.

Finalmente, es importante que mantengas tus dispositivos bien protegidos y actualizados. Instala un software de seguridad en tu ordenador o móvil, y asegúrate de mantener todas las actualizaciones. Esto te ayudará a evitar virus, troyanos y ataques maliciosos. Estas son algunas formas en las que puedes mantener tu cuenta de Instagram segura y evitar que sea re-activada por otro usuario. Si sigue habiendo algún problema, puedes contactar con el soporte de Instagram para recibir asistencia.

En resumen, saber cómo cerrar una cuenta de Instagram es una habilidad útil para aquellos que deseen desactivar temporalmente su cuenta de manera segura, eliminarla definitivamente y/o regular sus preferencias de privacidad. De esta forma, puedes mantener tu cuenta y tu privacidad seguras en Instagram.

Deja un comentario