En la era digital, Instagram es una herramienta popular usada para compartir contenido visual. Pero a veces suceden cosas inesperadas que hacen que los usuarios quieran desactivar temporalmente su cuenta de esta red social. Para ayudarles a hacerlo, explicaremos en detalle cómo cerrar temporalmente una cuenta de Instagram.
1. ¿Qué Es Necesario Hacer Para Cerrar Temporalmente Mi Cuenta de Instagram?
Cerrar temporalmente tu cuenta de Instagram
- Inicia sesión en tu cuenta de Instagram.
- Ve a Configuración > Ayuda y soporte > Privacidad y seguridad > Desactivar tu cuenta temporariamente > Editar/Desactivar.
- Asegúrate de que entiendes lo que significa desactivar temporalmente tu cuenta de Instagram. Esto significa que todos tus ajustes de privacidad volverán a la configuración predeterminada, y tus contactos no podrán ver tu contenido ni tu perfil en Instagram.
Después de desactivar tu cuenta, tendrás la posibilidad de hacer que tu perfil sea visible nuevamente en cualquier momento iniciando sesión con tu nombre de usuario y contraseña. Es importante tener en cuenta que, desactivar tu cuenta temporalmente no elimina los contenidos antiguos, como tus Stories, mensajes directos o fotos, por lo que si quieres eliminar todos tus contenidos, tendrás que borrarlos de manera individual.
Es importante saber que el tiempo que el perfil estará inactivo dependerá de ti. Después de desactivar tu cuenta, tendrás la posibilidad de iniciar sesión desde la misma o desde otro dispositivo para reactivar tu cuenta en cualquier momento, o directamente lo puedes hacer desde un navegador. Si estás seguro/a de que deseas desactivar tu cuenta temporalmente, ten la certeza de que tu información y tus contenidos estarán seguros mientras tu cuenta esté desactivada.
2. ¿Cómo Deshabilitar Una Cuenta de Instagram Temporalmente?
Para deshabilitar una cuenta de Instagram temporalmente es necesario ingresar en la aplicación y luego, desde el menú, seleccionar la opción «Configuración». Una vez dentro de la pantalla de configuración, se debe seleccionar la opción Desactivar temporalmente la cuenta.
Después de elegir esta opción, Instagram mostrará un cuadro de diálogo solicitando motivos para esta acción como: hacer un descanso, spam, problemas con el contenido. Una vez hecha la selección, se debe dar clic en el botón Finalizar.
Al seleccionar el botón Finalizar, todos los usuarios no podrán ver la cuenta durante el tiempo seleccionado. Incluso, los usuarios perderán su habilidad de seguir a esta cuenta. Se recomienda aprovechar esta tiempo para realizar una estrategia de marketing y obtener más seguidores.
3. ¿Qué Ventajas Tiene Deshabilitar Una Cuenta de Instagram?
Cuando deshabilitamos una cuenta de Instagram, los usuarios obtienen varios beneficios. Por un lado, esto les permite tomar un descanso de la red social sin tener que borrar su información y perder para siempre todas las fotos que hayan publicado. Este es un gran alivio para aquellos que desean hacer un break pero sin perder su contenido.
Además, deshabilitando una cuenta de Instagram se evita el abuso de la red social. Esto incluye, por ejemplo, acoso y amenazas contra otros usuarios, publicaciones inadecuadas o publicaciones que violen las condiciones de uso de Instagram. Los usuarios que deshabiliten sus cuentas involuntariamente no pueden realizar este tipo de actividades, lo que contribuye a un entorno más seguro para todos.
Finalmente, esta herramienta también permite ocultar la información personal. Si deshabilitamos nuestra cuenta de Instagram, nuestro perfil y todos los contenidos que hayamos publicado desaparecen de la plataforma. Esto significa que ningún usuario podrá ver nuestra información y fotografías. Algunos usuarios prefieren mantener su privacidad y deshabilitar su cuenta es una buena opción para hacerlo.
- Los usuarios obtienen varios beneficios al deshabilitar una cuenta de Instagram.
- Evitamos el abuso de la red social.
- Esta herramienta también permite ocultar nuestra información personal.
4. ¿Cómo Reactivar Cuenta de Instagram Después de Deshabilitada?
Muchas veces porque se viola una de las reglas de Instagram, nuestra cuenta está desactivada y no podemos acceder. Si te has encontrado en esta situación, hay varias formas en las que puedes solicitar la reactivación de tu cuenta.
Paso 1:
- Inicia sesión con tu nombre de usuario de Instagram y tu contraseña.
- Cuando la página de inicio de sesión hay un enlace para volver a abrir la cuenta desactivada. Si no encuentra este vínculo, haga clic en el botón “¿No puede iniciar sesión?” o “¿No recuerdas tu contraseña?” en la parte inferior de la pantalla de inicio de sesión.
- Escriba las razones por las que se desactivo tu cuenta y haz clic en “Enviar”.
Paso 2:
- Si la solicitud se envió exitosamente, obtendrás un mensaje que dice “Registro de solicitud de reactivación de la cuenta”.
- Esto significa que Instagram ha recibido tu solicitud, ahora tendrá un equipo de editores que revisará el caso.
- El proceso de comprobación puede tomar algunos minutos o días, y una vez completado tendrás una confirmación de que tu cuenta esta de nuevo activada por medio de una notificación.
Paso 3:
- Si piensas que tu solicitud no fue recibida, asegurate de verificar tu bandeja de entrada para ver el estado de la solicitud, esta corrección es necesaria si recibes el mensaje de “solicitud de reactivación de la cuenta”, tu nombre de usuario y correo electrónico que fue registrado en la cuenta de Instagram.
- En caso de que la reactivación se retrase demasiado, puede intentar reenviar los pasos anteriores o abriendo un ticket de soporte con el staff de Instagram.
5. ¿Qué Hacer si Olvidamos Nuestra Contraseña?
Si has olvidado la contraseña de tu cuenta de correo electrónico u otra cuenta en línea puedes recuperar la contraseña. Para ello deberás seguir estos pasos fáciles.
1. Acceder a la página web donde se solicita la contraseña
Ingresa a la página donde registraste tu cuenta, generalmente existen alternativas para restablecer la contraseña.
2. Localiza la opción ‘Olvidé mi Contraseña’
Cuando llegas a la página busca la sección ‘Olvidé mi Contraseña’, en ella deberás indicar el correo electrónico, nombre de usuario y/o datos adicionales.
3. Selecciona una nueva contraseña
Un vez ingresados los datos solicitados, el sistema sugerirá una nueva contraseña. Si deseas puedes cambiarla por otra más fácil de recordar o usar aquella que te sugieren. Junto a ella se enviará un correo de confirmación para verificar que no sea un intento de fraude.
También es recomendable que tengas a la mano el teléfono móvil con el cual validaste tu cuenta para que el sistema reconozca tu identidad correctamente. Para prevenir situaciones similares, cambia tu contraseña constantemente para agregar más seguridad.
6. ¿Es Posible Desactivar Automáticamente Cuenta de Instagram Todos Los Días?
Desactivar una cuenta de Instagram todos los días
Es posible desactivar automáticamente tu cuenta de Instagram todos los días. El primer paso consiste en descargar una aplicación de terceros, como Instagram Scheduler. Esta aplicación te permite programar ajustes automáticos para tu cuenta como la desactivación. Una vez descargada, inicia la sesión con tu nombre de usuario de Instagram y contraseña. Esto habilita la interfaz para el programa, desde donde puedes programar tu desactivación de cuenta.
Una vez en la interfaz, dirígete hacia la sección de «Ajustes de cuenta» y selecciona «Desactivar mi cuenta». Una vez allí, selecciona la opción para programar una desactivación temporal. De acuerdo a esta opción, tu cuenta se desactivará temporalmente. Ahora configura la hora de la desactivación según la preferencia y haga clic en “Guardar configuración”. Esto programa la desactivación de la cuenta para el tiempo establecido previamente.
Para verificar que se haya programado correctamente la desactivación, regresa al menú principal y selecciona la sección “Últimos ajustes”. Esto mostrará una lista de todos los ajustes programados y su estatus. Si se muestra un estado “En curso” para el ajuste programado para la desactivación de cuenta, significa que se ha programado correctamente la desactivación de cuenta. De lo contrario, intenta configurar la desactivación nuevamente según los pasos anteriores.
Con el paso de los años, las redes sociales han ido ganando importancia en la vida diaria. Instagram se ha convertido en una de las plataformas más usadas, pero esto también trae consigo la necesidad de saber cómo cerrar temporalmente una cuenta. A partir de ahora, conocerás la forma correcta de hacerlo, para prevenir posibles inconvenientes. Recordemos que cerrar temporalmente una cuenta de Instagram no implica borrarla definitivamente.