¿Cómo calcular los impuestos en las compras con Jasmin? A la hora de manejar los impuestos de tu empresa es ideal recurrir a un software que te permita llevar a cabo todos los procedimientos necesarios para ello y evite cualquier error. En este artículo aprenderás a calcular los impuestos de las compras a través del software de facturación Jasmín.
Jasmin
Esta es una de las opciones más sencillas y fáciles de utilizar a la hora de gestionar el proceso de facturación de tu emprendimiento. A través de una interfaz bastante simplificada, los usuarios podrán ejecutar todo un conjunto de procedimientos que abarcan desde conexión con tiendas y comercios hasta la verificación constante del estado financiero de la empresa.
Esta herramienta puede descargarse directamente desde su página oficial y ofrecer tres versiones. La versión express, la cual es completamente gratuita hasta la gestión de 30000 € anuales, y las versiones estándar y premium, con diferentes precios y características.
En el apartado de impuestos, también tiene su propia configuración para que los usuarios puedan declarar el IVA de los artículos que son proporcionados por la empresa. Estos impuestos se estiman de acuerdo a las indicaciones que se encontrarán a continuación.
Los impuestos de las compras
Jazmín es capaz de calcular los impuestos de las compras a través de los regímenes de impuestos, aplicable a cada una de las líneas del documento mediante la combinación de dichos regímenes:
- Este programa incluye dentro de su configuración todo un componente de regímenes de IVA de artículos y entidades. No obstante, el usuario tendrá la alternativa de crear nuevos regímenes o acceder a la información de cada uno de los que se encuentran dentro del programa en la opción “Impuestos del artículo o en puesto de la entidad”, que se encuentra dentro de la configuración del módulo Impuestos.
- La tasa que se aplica al cálculo de impuestos es la resultante del cruce entre el régimen relacionado al artículo y el régimen relacionado al proveedor. El sistema sugiere lo siguiente de acuerdo a cada una de las líneas realizadas:
- “Régimen de impuestos en las Compras asociadas al artículo”. El cual puede estar asociado a varias tasas de impuesto al valor agregado (IVA), como reducida, general, súper reducida o exenta.
- “Régimen de impuestos en las compras asociadas al proveedor”. Este régimen se encontrará configurado directamente en la ficha de la entidad, que a su vez se encontrará asociada al espacio oficial de la entidad.
Cálculo del IVA en Jasmin
Por lo tanto, cuando el usuario añade un artículo bajo régimen de impuesto con tasa de IVA a un documento, esta tasa se calcula de acuerdo al régimen de IVA del proveedor al cual se encuentra asociado el documento, de la manera siguiente:
- El software utiliza la tasa de impuesto que se encuentra definida bajo el régimen de impuestos del artículo para un mercado nacional a través de la opción “Proveedor con régimen de IVA asociado al mercado nacional”.
- El software exime del IVA de acuerdo al motivo de excepción a través de “Proveedor con régimen de IVA asociado al mercado intracomunitario mercado externo”.