¿Cómo buscar en Orbot? La navegación con absoluta privacidad es posible a través de diferentes herramientas. Tanto en equipos de escritorios como PC o Mac, o en dispositivos móviles, pasar totalmente desapercibido se puede hacer a través del servicio Tor. Esta plataforma es capaz de sobrepasar los más estrictos controles geográficos a páginas web y proteger el IP.
¿Qué es Tor?
Tor es un proyecto que inició en los años 90 con el objetivo de que cualquier persona que ingresará a la internet lo pudiera hacer sin ningún tipo de censura y de forma totalmente privada.
Este artículo se concentrará en explicar de qué trata el proyecto y qué aplicaciones podemos utilizar para la navegación a través de su sistema, de una forma sencilla y rápida.
Buscando en Orbot
La aplicación Orbot Proxy con Tor es una App desarrollada por el proyecto Tor. Este fue creado bajo el entorno de software libre y lanzada a finales del año 2008. El principal objetivo de la aplicación es reforzar la seguridad de todas las aplicaciones que utilices en tu dispositivo móvil.
El título de este articulo hace alusión a cómo buscar en Orbot. No obstante, esta no es una aplicación de búsqueda en internet, pero apoya a otra aplicación que si está desarrollada para realizar la navegación online. De hecho, este navegador es desarrollado por la misma empresa Tor Project y se denomina Tor browser.
Ambas herramientas se valen de un encriptado múltiple a través de capas de cebolla. Esta es la principal característica del navegador Tor. A través de una red de túneles virtuales se protege la dirección IP del usuario para que terceros no pueden acceder a esta. Asimismo, también se utiliza para superar los bloqueos geográficos establecidos por algunos gobiernos respecto a determinadas páginas de internet.
Descarga e instala Orbot y Tor
- Por lo tanto, deberás ingresar a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil para localizar las aplicaciones Tor browser y Orbot Proxy con Tor. Ambas son completamente gratuitas y ligeras.
- Una vez descargadas e instaladas, en primer lugar, deberás abrir Orbot. Al iniciar funciones podrás ver que cuenta con una interfaz sumamente simple. En el centro encontrarás el logo de la aplicación y una palabra alusiva a su funcionamiento. Debajo de este logo encontrarás dos pestañas; global que te permitirá escoger el país al cual se conectará el servidor de la aplicación y VPN para activar el VPN.
- Una vez hecho esto, podrás ver que la aplicación se encuentra funcionando, ya que hacia la parte superior de la pantalla verás los servidores a los cuales se conecta la aplicación y el flujo de kbps.
- Posteriormente, abre la aplicación de navegación Tor browser. Esta funciona exactamente igual que la haría cualquier navegador. Encontrarás una barra en la parte superior, donde puedes colocar el criterio de búsqueda.
- Cuando éste haya encontrado algo de lo que estés buscado, podrás verlo enlistado como lo haría cualquier navegador, en los resultados de la búsqueda.