En el mundo de las redes sociales, Instagram continúa siendo una de las plataformas más populares. Miles de usuarios anónimos, celebridades y artistas utilizan la plataforma como utilidad para mostrar su trabajo, compartir su vida cotidiana y conectarse con la audiencia que los admira. A medida que esta audiencia crece, muchos usuarios pueden llegar a un punto en el que deciden desconectarse y eliminar su cuenta de Instagram. Alguien que elija la eliminación y desee que los elementos de su cuenta se borren para siempre puede hacerlo. A continuación, se explicará cómo borrar Instagram para siempre.
1. ¿Cómo borrar Instagram para siempre?
Paso 1: Ir a la configuración de tu cuenta de Instagram
- Inicia sesión en la plataforma de Instagram con tus credenciales.
- Selecciona el icono de ajustes de la sección de tu perfil.
- Presiona el botón «Editar perfil» en la parte superior de la pantalla.
- Desplázate hacia abajo hasta que alcances la sección «Privacidad y Seguridad».
- Presiona el botón «Eliminar cuenta» en la parte inferior de la pantalla.
Paso 2: Revisar los datos de tu cuenta
- Verifica que sean correctos tus datos.
- Esto incluye tu nombre de usuario, el correo electrónico registrado, el número de teléfono y tu contraseña.
- Presiona “Siguiente”.
- Instagram te enviará un enlace de confirmación a tu correo electrónico.
Paso 3: Confirmar la eliminación de tu cuenta
- Accede al enlace de correo que te envío Instagram.
- Abres el enlace y presiona “Eliminar definitivamente”.
- Confirma que quieres borrar la cuenta para siempre.
- Confirma el cierre de tu cuenta y todos tus datos serán removidos.
2. Entendiendo el proceso para borrar Instagram
Borrar tu cuenta de Instagram puede sonar complicado pero, en realidad, el proceso es bastante sencillo. Sin embargo, antes de tomar esta decisión definitiva, es importante conocer algunos puntos claves de este proceso.
Uno de los detalles que debes saber es que una vez elimines tu cuenta, ya no podrás volver a usar la misma dirección de correo electrónico asociada con ella. Si quieres obtener el mismo usuario, tendrás que crear una nueva cuenta. Para ello, es necesario que elijas un nombre de usuario que no sea el mismo que habías utilizado antes. Además, no olvides tomar en cuenta que los nombres de usuario deben estar hechos sólo con letras, números y guiones bajos.
Otro detalle importante que debes tener presente es que no es posible borrar tu cuenta usando la app de Instagram. Deberás hacerlo desde la versión web de la plataforma. Esto se debe a que la app no tiene la opción de eliminar tu cuenta. Para iniciar el proceso de borrado deberás ingresar a la página de Configuración de la cuenta, presionar el botón Temas relacionados con la cuenta y, desde ahí, elegir la opción Borrar mi cuenta. Luego de ello, deberás confirmar que quieres continuar con el proceso y poner tu contraseña. Finalmente, presionarás el botón Borrar mi cuenta.
3. Determinando si borrar Instagram es la mejor opción
La decisión de borrar una cuenta de Instagram no se debe tomar ligeramente. Muchas personas miran el borrado de una cuenta de Instagram como una escapatoria cuando se les atoran las cosas. Sin embargo, hay varios momentos en los que la eliminación de una cuenta de Instagram podría ser beneficiosa para tu bienestar digital. Aquí hay algunas situaciones en las que borrar Pinterest puede ser una buena opción:
- Cuando tu cuenta de Instagram se ha vuelto una fuente de estrés: Muchas personas se sienten abrumadas por el juicio de otros usuarios al ver sus publicaciones. Si has estado experimentando estas emociones negativas con tu cuenta de Instagram, eliminar tu cuenta podría ser una buena opción.
- Cuando tu cuenta de Instagram ha sido objeto de spam o trolling: Si has sido víctima de spam o trolling, la eliminación de tu cuenta de Instagram es el camino a seguir. Esto te permitirá deshacerse de todos los comentarios y publicaciones negativas.
- Cuando has estado usando Instagram como una distracción negativa: Si has encontrado que te estás enganchando demasiado a Instagram, eliminar tu cuenta puede ser el primer paso para recuperar el control de tu vida digital.
Sin embargo, antes de borrar tu cuenta de Instagram, asegúrate de que has tomado todas las medidas necesarias para asegurarte de que tu perfil y tus datos sean seguros. Bloquea a los usuarios que te molestan y desactiva tus anuncios, asegurándote de que tu cuenta de Instagram no esté más siendo utilizada. Esto te ayudará a asegurarte de que tus datos estén protegidos y que tu cuenta esté siempre a salvo.
Además, si sólo estás pasando por una crisis temporal, eliminar tu cuenta de Instagram podría no ser la mejor opción. En este caso, se recomienda ajustar su estrategia de social media y tomar descansos regulares de las redes sociales. Si tomas estas medidas, podrás asegurarte de que hayas tomado la decisión correcta al evaluar la situación y determinar si borrar Instagram es la mejor opción.
4. Desactivando tu cuenta de Instagram
Para desactivar tu cuenta de Instagram, deberás seguir estos pasos:
Paso 1: Abre la aplicación de Instagram en tu teléfono o inicia sesión en la aplicación web. Dirígete a tu perfil desde la parte superior derecha. Una vez aquí, deslízate hacia arriba para desplegar una serie de opciones y haz clic en el ícono de ajustes. Encontrarás el botón «Editar perfil». Al hacer clic en él, verás un cuadro con algunas opciones.
Paso 2: Desactiva tu cuenta. En el cuadro de opciones, encontrarás una línea «¿Encontraste lo que buscabas? Desactiva tu cuenta». Al hacer clic en la línea, se abrirá una ventana que te permitirá desactivar el perfil. Esta ventana informará de los cambios y preguntará si deseas continuar con esta acción. Haz clic en «Desactivar mi cuenta temporalmente» si deseas desactivar temporalmente la cuenta hasta una fecha específica o «Desactivar permanentemente mi cuenta» si deseas desactivarla de forma permanente. Además, la ventana te solicitará la contraseña. Si has seleccionado la opción de desactivación temporal, también podrás seleccionar una fecha específica para reactivar tu cuenta.
Paso 3: Reactivar tu cuenta. Si has decidido desconectar temporalmente tu cuenta, la aplicación mostrará una pantalla donde confirmarás la reactivación. Una vez hecho, solo tienes que pulsar el botón «Reactivar cuenta» para que los cambios entren en vigor. El proceso tardará varios segundos y podrás utilizar tu cuenta como siempre. Si has seleccionado la opción de desactivación permanente, tendrás que volver a abrir una cuenta para volver a utilizar Instagram.
Posdata: Una vez que hayas desactivado tu cuenta, recordamos que no podrás seguir interactuando con usuarios ni ver sus publicaciones. Si deseas volver a usar la aplicación, tendrás que abrir una nueva cuenta.
5. Eliminando permanentemente tu cuenta de Instagram
1. Abra la aplicación de Instagram. Dirígete a la carpeta «Configuración» y presiona el botón de «Editar perfil».
2. Cancela la suscripción a tu cuenta. Debajo de tu foto de perfil hay una sección llamada «Gestionar suscripción». Allí encontrarás la opción para desactivar tu suscripción.
3. Elimina permanentemente tu cuenta. Esto te llevará a una página de confirmación donde recibirás instrucciones de cómo eliminar tu cuenta. Detalle las razones por las cuales deseas desactivar tu cuenta:
- Mi cuenta personal fue comprometida y no me siento seguro/a.
- No quiero usar esta cuenta más.
- He recibido información personal o mensajes inapropiados en esta cuenta.
Debers moverte lentamente a través de las páginas de confirmación hasta llegar a la página que te ofrece una opción para «Permanently Delete My Account». Si estás seguro/a de tus decisiones, haz clic en el botón.
Es importante cerrar tu sesión de Instagram de la misma computadora que usaste para dar de baja. Así evitarás que alguien más inicie sesión con tu cuenta.
¡Listo! El que una vez fue una cuenta de Instagram ahora será solamente un recuerdo. De ahora en adelante tu vida digital será como antes de conocer Instagram. Esperamos que hayas resuelto tu problema de forma rápida y satisfactoria.
6. Los ajustes finales: Obtener un informe de tu cuenta de Instagram antes de eliminarla
Parte 1: Revisa tu perfil
- Inicia sesión en tu cuenta de Instagram.
- Revisa tus publicaciones pasadas, stories y mensajes directos.
- Asegúrate de no dejar ninguna información personal indebidamente.
- Descarga oscuras o borra cualquier publicación con información personal que hayas compartido antes.
- Verifica que no hayan publicaciones aún sin censurar en la sección de stories.
Parte 2: Desactiva tus cuentas enlazadas y desenlaza tus cuentas de Facebook y TikTok
- Abre la configuración de tu cuenta de Instagram y ve a la sección de “Aplicaciones conectadas».
- Revisa la lista de aplicaciones conectadas.
- Desactiva aquellas que se han vinculado a tu cuenta de Instagram para evitar que tu información se comparta.
- Desenlaza tus cuentas de Instagram de Facebook y/o TikTok.
Parte 3: Descarga el informe de tu cuenta de Instagram
- Introduce tu dirección de correo para recibir el archivo con la información.
- Ve a “Ajustes”, luego a “Privacidad y Seguridad” y haz clic en “Descargar la información de mi cuenta”.
- Escoge el formato de tu archivo (PDF, HTML o JSON).
- Selecciona las partes del informe que deseas incluir en el archivo.
- Confirma que quieres descargar la información de tu cuenta de Instagram y para culminar, presiona el botón “Solicitar descarga”.
Eliminar definitivamente Instagram no es una decisión fácil, pero cuando se toma bien informados, los usuarios saben que hacen lo mejor para su bienestar y privacidad en línea. Desde el borrado de la aplicación hasta evacuar los datos, los usuarios tienen la posibilidad de mantenerse seguros y ser proactivos en la protección de sus cuentas en línea. Para finalizar, recuerdas siempre ser conscientes de lo que publiques en línea para que tu información personal permanezca segura y protegida.