¿Cómo aprender a patinar en línea?

 ¿Cómo aprender a patinar en línea? Si eres un principiante que desea saber cómo comenzar a patinar en línea sin lastimarte, es completamente que busques consejos en tus allegados o de forma virtual. Una averiguación instantánea en Google de esta pregunta muestra ciertos tips sorprendentemente malos para los principiantes.

En especial, las recomendaciones de que los principiantes deberían ‘caminar’ o ‘ofrecer un paso adelante’ sobre ruedas representan una enorme amenaza para su seguridad. Si tu objetivo es patinar sin caerte, esta no es la manera de realizarlo.

Ejemplos de malos consejos

“También puedes probar a caminar con tus patines. Empuje un pie hacia adelante y comience a deslizarse”. “Da un paso adelante con un pie, empújate con el otro y deslízate hacia adelante con el pie fijo”. “Mientras pones un pie hacia adelante, empújalo hacia atrás para que se deslice antes de colocar la otra hoja en el suelo”.

¿Por qué son malos dichos métodos?

El problema aquí es que caminar, ofrecer pasos o empujar hacia adelante es precisamente todo lo opuesto a lo que el principiante debe hacer. Si provees un paso adelante en un desplazamiento de caminar sobre patines y la rueda del talón toca el suelo primero, aquel patín rodará sin control ante ti, lo cual podría enviarte a una separación, es decir, terminarías cayendo.

Si da un paso adelante con el pie plano y cada una de las ruedas toca el suelo paralelamente, aquello es mejor, sin embargo, es factible que sus patines continúen rodando en direcciones imprecisas. Ofrecer un paso adelante o caminar sobre patines es, en el mejor de los casos, ineficiente y de aspecto extraño, y en el peor, doloroso y arriesgado. Y si te lastimas, de forma fácil podrías dejar de patinar para toda la vida.

Te puede interesar:  ¿Cómo funciona la interfax de RingCentral?

 ¿Cómo patinar correctamente?

Una vez que comienzas a patinar en línea, es fundamental entender cómo se crea la propulsión elemental con todos los patines: colocando los patines a modo de «V» como una rebanada de pizza, o como la esfera de un reloj una vez que faltan 5 min para la una (~60 grados hacia adelante) con los dedos de los pies sutilmente revertidos y los talones unidos.

Esta postura en V en los patines convertirá cualquier fuerza aplicada en desplazamiento hacia adelante.

 Los primeros pasos para patinar

Antes de comenzar a explicar cada uno de estos pasos te recomendamos que los primeros 2 ejercicios que vamos a explicar los practiques en alguna alfombra o césped, de modo que si te caes la caída no sea tan dolorosa y puedas sentir que está bien levantarse y seguir intentándolo.

Posición Listo

En esta posición tendrás los patines paralelos y apuntando hacia adelante, la separación de la misma será la de una mano abierta. Tras haber conseguido la postura en los patines tendrás que hacer lo siguiente: Con el cuerpo erguido, doble las rodillas lentamente hacia adelante hasta que las rótulas queden verticalmente sobre los dedos de los pies. De esta forma podrás sentir tu peso en la punta de los pies y los talones un poco más ligeros.

Realiza una mini marcha en el mismo lugar

Para realizar este ejercicio tendrás que levantar cada patín no más de 3 cm con bastante rapidez, aproximadamente 2 levantadas por segundo. No muevas la cabeza hacia ninguna parte y no debes moverte del lugar en el que estás.

 

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest