Cada vez más personas en todo el mundo están recurriendo a las redes sociales como Instagram para publicar contenido y pasar tiempo en línea. Dado su creciente uso, Instagram ha actualizado su plataforma para permitir a los usuarios crear historias con contenido único que combina texto, imágenes, videos y ahora canciones. A continuación, se detallan los pasos que los usuarios de Instagram pueden seguir para aprender cómo agregar canciones a sus historias.
1. ¿Qué son las Historias de Instagram y cómo agregar canciones?
Las Historias de Instagram se han convertido en una herramienta poderosa para conectarse con una audiencia más grande. Permite a los usuarios compartir contenido efímero de diferentes formas, desde fotos y vídeos hasta GIFs y música. Personalizar sus historias con canciones es una forma emocionante de añadir dinamismo a su contenido visual.
Existen varias maneras de agregar canciones a sus Historias de Instagram. Una de las mejores es usar la función de búsqueda de música. Esta herramienta te permite buscar por artistas, títulos de canciones, géneros o álbumes. Una vez que encuentres la canción elegida, simplemente toca el botón mencionado «Reproducir» para que el usuario pueda escuchar las canciones mientras mira la historia.
Además de la búsqueda de música, existe la opción de descarga de contenido de terceros. En lugar de buscar una canción, esta herramienta te permite descargar canciones directamente desde una aplicación externa. Estas aplicaciones pueden incluir Spotify o SoundCloud. Por lo tanto, tendrás que abrir la aplicación desde la que quieres descargar la canción y después agregarla a tu historia de Instagram.
- Usa la función de búsqueda de música para buscar por artistas, títulos de canciones o géneros.
- Toca el botón «Reproducir» para que tu audiencia pueda escuchar las canciones.
- Descarga contenido desde aplicaciones externas como Spotify o SoundCloud para agregar canciones a tus Historias.
2. ¿Cómo descargar la música que deseas utilizar para tu Historia?
La descarga de música para tu Historia en Instagram Stories no solo te permite tener la mejor rapidez, sino que además podrás añadir un toque personalizado a los videos. Esto es lo que debes hacer para lograrlo:
- Visita algunas de las principales aplicaciones de streaming de música.
- Busca la música que deseas utilizar.
- Utiliza la opción «Download» para realizar la descarga.
- Accede al archivo descargado desde el almacenamiento de archivos de tu smartphone.
- Inicia sesión en tu cuenta de Instagram.
- Accede a tu Historia.
- Dirígete al área de «Archivos» desde la cual podrás seleccionar la música que acabas de descargar.
Para añadir audio a tus Historias desde tu móvil también puedes optar por utilizar algunas aplicaciones especialmente creadas para el propósito. Algunas de estas apps incluyen Woosic, Music Story y AudioLab. Ellas te permiten insertar una selección extensa de música directamente desde sus catálogos y editar las canciones según tus necesidades. Asimismo, también podrás subir los archivos de audio almacenados en tu teléfono para posteriormente añadirlos a tus Historias.
Por otro lado, si quieres agregar sonido a un video y no dispones de ninguna opción establecida para hacerlo, entonces tienes la opción de intentarlo de forma manual. Ve al menú de edición de tu app, una vez allí agreag la música que deseas insertar usando el botón «Examinar» o «Cargar». Selecciona el archivo que quieres insertar y ponle el volumen que deseas. Una vez hecho todo, estarás listo para añadir la música a tu Historia de Instagram.
3. Cómo usar la opción “Unirse a Escucha de Instagram” para reproducir canciones
Para acceder a la opción Escucha de Instagram, lo primero que debe hacer es abrir la aplicación Instagram en su dispositivo móvil o tablet. Luego, esté atento al icono de reproducción que está situado en la parte superior izquierda de la pantalla. Si pulsa en él, le ofrecerá la opción de “Unirse a Escucha de Instagram”. Una vez que pulse en este icono, será llevado al centro de reproducción de Instagram donde estará lista para disfrutar de música.
Después de entrar en el centro de reproducción, verá una lista de reproducción predeterminada que incluirá canciones, listas de reproducción y contenido en vivo, todo dentro de la aplicación. Aparecerá una barra de búsqueda en la parte superior para que pueda buscar rápidamente una canción específica. Otra opción es utilizar el menú desplegable situado a la derecha para explorar más contenido. Además, verá un botón que le permitirá elegir entre los principales proveedores de Contenido Musical, como Spotify o Apple Music.
Si está satisfecho con los contenidos mostrados, puede pulsar el botón de reproducción para escuchar directamente el contenido seleccionado. El volumen predeterminado siempre será el mismo a menos que lo cambie manualmente. Instalará el contenido seleccionado en una lista de reproducción que aparecerá en la parte superior de la pantalla. Si desea dejar de escuchar una canción, puede pulsar en el botón de parada para detener la reproducción. A medida que avanza dentro de la lista de reproducción, estará disponible un botón Inteligente que le sugerirá contenidos musicales similares.
4. ¿Cómo compartir las listas de reproducción de tus canciones con otros usuarios?
1. Crear una lista de reproducción
En primer lugar, debes ingresar a tu cuenta, seleccionar la opción «Listas de reproducción» y luego hacer clic en el botón «Crear lista de reproducción». Después de darle un nombre a la lista que hayas creado, vas a poder agregar canciones de forma de arrastrar y soltar, seleccionándolas una por una desde la biblioteca.
2. Establecer los permisos de tu lista de reproducción
Una vez hayas creado una lista de reproducción, puedes establecer el nivel de privacidad de la misma, a partir de la configuración de la sección de permisos de la lista. Puedes definirlo como “Público”, con lo cual tendrá una URL que puedes enviar a tus amigos para que escuchen tus canciones, o “Privado” si lo deseas compartir solo con determinadas personas.
3. Compartirla con tus contactos
Para compartir las listas de reproducción entre contactos seleccionadas solo tienes que compartir el enlace correspondiente. Esta URL aparecerá una vez que hayas seleccionado la opción de seguridad «Privado» a través de la sección de configuración de la lista. Si la lista es pública, solo se necesita compartir el enlace a la URL correspondiente de la lista.
5. ¿Cómo elegir la canción correcta para tu Historia?
1. Elige un estilo de música adecuado: Si bien hay canciones en cualquier género que pueden funcionar para tu historia, elige un género que mejor represente esta. Por ejemplo, para una película infantil, elige una canción alegre con letras positivas. O elige una canción de rock si tu película es de acción. Piénsalo como si estuvieras eligiendo una banda sonora para representar la trama de tu historia.
2. Utiliza herramientas gratuitas para descubrir música: Hay una amplia variedad de herramientas gratuitas para descubrir nueva música. Estas herramientas pueden hacer que sea más fácil encontrar una canción que combine con la trama si no tienes una en mente. Estas herramientas incluyen TuneInradio, CyberEars, 8Tracks y SoundCloud.
3. Pasa tiempo escuchando y eligiendo la canción correcta: Una vez que hayas hecho una lista corta de canciones que se ajusten a tu historia, es momento de empezar a escuchar. Comienza escuchando solamente un minuto de cada canción para tener una idea general. Luego, si la canción te llama la atención, escúchala por completo para asegurarte de que realmente se adapte a tu historia. Si todavía te gusta, anotate la canción para usarla en tu próxima producción.
6. Cómo crear tu propio Tapa para personalizar tu canción en Stories
Si quieres personalizar tus canciones en las historias de Instagram, puedes crear tu propia tapa para mejorar el aspecto de la canción que estás compartiendo. Para ello necesitarás una herramienta de diseño gráfico como Canva o Adobe. Además, si la canción a compartir proviene de SoundCloud, necesitarás el enlace de la canción.
Crea tu tapa de la canción paso a paso
- Ingresa a la herramienta de diseño gráfico para comenzar.
- Elige un plano de fondo para la tapa y rellénalo con una imagen creativa.
- Agrega los detalles needesarios como nombre de la canción y artista.
- Agrega logos y marcas.
- Agrega elementos gráficos creativos que estén relacionados con el tema de la canción.
- Usa colores vibrantes pero que no desentone con el resultado final.
Es importante que te ahorres tiempo diseñando la tapa, pues los usuarios utilizan el mismo tiempo para ver la tapa que para escuchar la canción. Por ello, es preferible utilizar una imagen interesante para grabar la atención del público. Si el creador de las historias es el mismo artista, es aconsejable que tanto el artista como el título de la canción sean claros para identificar qué tipo de música ofrece.
Las personas ahora tienen una nueva y emocionante manera de compartir sus historias con una música emocionante. Al usar Cómo Agregar Canciones a Historias de Instagram, tienes la libertad de personalizar completamente cómo tú y tus amigos disfrutan tu contenido. Y con casi un sinfín de canciones disponibles, la experiencia de contar historias desde Instagram nunca ha sido más divertida. ¡Esta es la mejor forma de contar sus historias con estilo!