Como Actualizar La Curp

¿Cómo Actualizar mi CURP?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos de identificación personales más importantes en México. Se trata de un código que contiene información personal relevante y que, además, es necesario para realizar actos jurídicos como obtener un trabajo, solicitar apertura de cuentas bancarias o pedir préstamos. También es esencial para recibir pensiones o asistencia médica.

Pasos para Actualizar mi CURP:

  • Primero, entra a la página www.curp.gob.mx/CurpSP/
  • Una vez esté en la página, deberás presionar en la sección «Solicitar o cambiar mi CURP».
  • Ahora, elige que tipo de documento de identificación vas a presentar: Acta de nacimiento, cartilla militar, matrícula consular, pasaporte, credencial para votar, entre otros.
  • Completa la información solicitada para actualizar tu CURP como tu nombre, apellido, fecha de nacimiento, sexo, entidad de nacimiento y correo electrónico, entre otros.
  • Ahora presiona «Solicitar mi cambio o mi CURP»,» y termina el proceso para recibir tu CURP actualizada.

Ten en cuenta que, en cualquier momento, tienes la opción de solicitar o rectificar tu CURP sin ningún costo. Solamente debes seguir los pasos descritos a continuación.

Actualiza tu CURP y no olvides conservarla como uno de los documentos de identificación más importantes en México.

Cómo Actualizar Su CURP

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es una identificación única de 18 caracteres asignada a toda persona que habita en México. Por lo tanto, es importante que la información contenida en este código se encuentre actualizada.

Qué es necesario para actualizar la CURP?

Para poder actualizar la CURP, primero es necesario reunir alguna documentación. Esta documentación debe ser:

  • Una identificación oficial con fotografía, como una credencial para votar o una credencial de elector.
  • Los documentos básicos de identidad.
  • Si has hecho algún cambio en tu nombre o lugar de nacimiento, entonces también deberás presentar alguna documentación que demuestre este cambio.

Cómo Actualizar la CURP?

Ahora que tienes la documentación se necesario siguientes pasos para actualizar la CURP:

  1. Visita el sitio web de Renapo (Registro Nacional de Población) y haz clic en el enlace que dice «Actualización de datos».
  2. Se mostrará un formulario. Llenar el formulario con la información necesaria.
  3. Una vez que hayas llenado el formulario, presiona el botón «Enviar».
  4. Una vez que hayas enviado el formulario, obtendrás tu nueva CURP.

En Resumen

Es importante mantener la información de la CURP actualizada. Para hacerlo, debes reunir la documentación requerida y completar el formulario en línea en el sitio web Renapo. Después de hacer esto, recibirás tu nueva CURP.

Ten en cuenta que todo el proceso para actualizar la CURP es totalmente gratuito.

Actualización de la CURP

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento obligatorio en México para poder realizar los trámites de identificación. No obstante, con el paso del tiempo la información en su documento puede estar desactualizada, entonces es necesario que puedas actualizarla.

¿Qué datos deben ser actualizados?

Los datos principales que se deben actualizar en una CURP son:

  • Nombre: los nombres del titular o del familiar cercano para la que se solicita la CURP, deberán colocarse correctamente tal cual aparecen en el acta de nacimiento.
  • Apellidos: los apellidos del titular o del familiar cercano para la que se solicita la CURP, deberán colocarse correctamente tal cual aparecen en el acta de nacimiento.
  • Fecha de nacimiento: debe de coincidir con el acta de nacimiento, en caso de ser errónea, el trámite de formalización de la CURP no podrá ser realizado.
  • Género: aunque no sea obligatorio, algunos registros ximplementan el rellenado de los campos de género para la obtención de la CURP.
  • Últimos 4 dígitos del RFC: este código debe de coincidir siempre con el RFC.

¿Cómo actualizar la CURP?

Para realizar la actualizacíon de la CURP hay dos vías:

  • En línea: esta opción es ideal para aquellas personas que vivan en zonas donde no hay módulos para la obtención y actualización de la CURP, en este caso, se debe de visitar www.gob.mx/curp, allí podrás actualizar la información de tu CURP.
  • Presencial: En enero de 2020, el censo para la obtención de la CURP se hizo en línea, por lo tanto si tu información está desactualizada, tendrás que visitar una dependencia estatal, en este caso, debes acudir con documentación al Instituto Figaroa.

En ambas vías, los tiempos de entrega de tu documento varían entre 2 y 4 semanas, por lo que es importante programar los trámites con tiempo.

Beneficios de una CURP actualizada

Tener una CURP actualizada evitará problemas a la hora de registrarse a los programas sociales, para ser acreditado para el voto, para acceder a servicios públicos o certificar documentos que son solicitados por organismos públicos o privados. Por esta razón, es importante que mantengas tu información actualizada.

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest