¿Cómo aclarar la voz en Audacity? Hay quienes consideran que la edición de audio es un tema bastante complejo, sin embargo con la ayuda de programas como Audacity, el proceso de edición resulta mucho más fácil y sencillo de lo que realmente parece.
Con este software de audio tendrás la posibilidad de editar cualquier archivo de forma rápida y gratuita. La aplicación incorpora muchas funciones y herramientas que se pueden utilizar para mejorar nuestras grabaciones, y una de estas funciones es precisamente la de aclarar las voces con Audacity.
Índice
Pasos para aclarar la voz en Audacity
En el siguiente tutorial sabrás cuáles son los pasos a seguir para aclarar las voces de una grabación haciendo uso del programa Audacity, uno de los más completos e interesantes a los que puedes accedes en estos momentos.
Audacity permite aclarar las voces de una forma súper sencilla gracias al ecualizador gráfico que incorpora en su interfaz. Se trata de una estupenda herramienta que te permite, entre otras cosas, ajustar el nivel de volumen de tus archivos de audio y de esa forma mejorar la claridad de una voz.
Paso 1: Descargar Audacity
Muy bien. Ya estamos listos para comenzar con la explicación de cómo aclarar la voz en Audacity. Te sorprenderás de lo fácil y sencillo que resulta hacer este tipo de cosas con este programa.
Lo primero que vamos a necesitar será descargar el programa. Para ello tenemos que ingresar a la página oficial de Audacity haciendo clic AQUÍ. Dentro de la plataforma presionaremos en el botón “Download” y luego procedemos a descargar la aplicación.
Paso 2: Abre Audacity
Ahora con la aplicación descargada e instalada en nuestro dispositivo podemos comenzar a trabajar en la edición de archivos. El primer paso será abrir la app haciendo clic sobre el ícono de Audacity.
Paso 3: Inserta el archivo que quieres editar
Después de entrar en la interfaz de Audacity nos corresponde importar las voces que deseamos aclarar. Para ello podemos arrastrar los clips o simplemente pulsar en el botón “Archivo” y luego seleccionar “Importar” y “Audio”.
Seguidamente vas a seleccionar el archivo de audio en la carpeta donde lo tengas guardado en tu computadora. Por último haces clic en “Abrir” y ya el clip lo tendrás insertado en el programa.
Paso 4: Haz clic en “Efecto”
Ya con el archivo de audio insertado en el programa podemos comenzar a trabajar en su edición. En este caso nos interesa aclarar la voz de la grabación, así que lo primero que haremos será pulsar en la pestaña “Efecto” y luego seleccionar “Ecualización”:
Paso 5: Elige la opción “Ecualizador gráfico”
Dentro de la pestaña “Efecto” vas a conseguir muchas opciones pero en este caso debes elegir “Ecualización” y luego pulsar sobre la opción “Ecualizador gráfico”. Ahora lo único que resta por hacer será ajustar cada una de las frecuencias hasta conseguir aclarar por completo la voz de nuestro archivo de audio.
Aquí puedes tomarte todo el tiempo que sea necesario e ir probando cada uno de los elementos del ecualizador gráfico. Cuando ya estés conforme con la calidad de grabación, simplemente exporta el archivo y guárdalo en tu ordenador.