Características de la inteligencia artificial 

Las características de la inteligencia artificial, ofrecen información relacionada con todo el proceso tecnológico que se genera para su desarrollo. La importancia que está tomando este tipo de procedimiento virtual y tecnológico, está llevando a la sociedad a desarrollar campos de trabajo y procesos totalmente diferentes a los planteados de forma tradicional.

caracteristicas-de-la-inteligencia-artificial-6

Características de la inteligencia artificial

En el mundo tecnológico es denominada la inteligencia artificial como «IA”, forma parte de los procesos más innovadores de la informática. Vincula también otras áreas de la ciencia como la física, la lógica y las ciencias cognitivas; hoy en día se está desarrollando de forma importante, dónde comienzan a aparecer aplicaciones en diversos campos de la vida social.

Analizar cómo las personas

Los sistemas de inteligencia se llevan a cabo para buscar que razonan de la misma forma como lo haría una persona, se intenta buscar el cómo razonar y no la forma de razonar por lógica. Esta propuesta implementa pensamientos similares a los humanos.

Comportamiento racional

El proceso de inteligencia artificial, lleva a cabo proyectos donde busca establecer comportamientos que buscan infligir algún objetivo, lo cual define los comportamientos reales de una persona. En este caso no se busca en principio obtener resultados inmediatos.

Capacidad de reacción

Es una de las formas que más llama la atención cuando los proyectos se presentan ante el público. Los proyectos pueden reaccionar según los programas y elementos de acción insertadas en el software; esto le permiten responder a un acto según su condición establecida previamente.

Te puede interesar:  Cómo recibir un fax por correo electrónico

Aprendizaje

Algunos sistemas han logrado elaborar procesos en los cuales la inteligencia artificial tiene la capacidad para aprender de ciertas situaciones, creando en ella una pequeña memoria retentiva; donde se recibe la información y al observar una acción similar, reacciona como si pensara por su propia cuenta.

Resolución de problemas

Cuando en la década de los 80 aparecieron en el mercado común las calculadoras, se pudo apreciar que las mismas resuelven problemas de forma muy rápida. Ese proceso de resolución de problemas ha ido poco a poco desarrollándose y evolucionando hasta llegar a los sistemas de inteligencia artificial actuales; en ellas se realizan de forma inmediata no sólo resolución de una operación matemática, sino que dan respuesta a problemas más complejos.

Percepción sensorial

El entorno de los sistemas, desarrolló sensores muy frágiles y sensibles que permiten reaccionar a los sentidos de las personas. En ese sentido los programas son capaces de percibir y palpar alteraciones auditivas, visuales y táctiles, creando una acción inmediata según la condición preestablecida.

caracteristicas-de-la-inteligencia-artificial-2

Capacidad de gestión

Es una condición que hoy en día está funcionando de una forma más rápida. La inteligencia artificial está desarrollando estructuras donde pueden aprender a gestionar aspectos relacionados con situaciones, el mismo proceso permite generar un comportamiento.

Tipos de Inteligencia artificial

Dentro de las características de la inteligencia artificial conseguimos algunos tipos que determinan su aplicación en algunos campos de la ciencia. Según esto, se puede llegar a establecer la eficacia de los proyectos y las funcionalidades que se darán a cada sistema.

Débil

Es aquella inteligencia artificial donde se consideran aspectos vinculados a los procesos de los equipos y sistemas, donde pueden simular razonamiento; actúan únicamente de forma inteligente. De esta forma solo se consigue el desarrollo de equipos de computación conscientes, donde un programa sirve para simular un proceso de pensamiento, muy similar a los del ser humano.

Te puede interesar:  Cómo ganar dinero con las redes sociales

Fuerte

Se considera aquel sistema donde el ordenador tiene la capacidad de tener mente y pensamientos, de esta manera el sistema analiza las situaciones y las capacidades humanas, ofreciendo respuesta a ciertos elementos que se introduzcan. La idea es construir un ordenador que pueda tener toda la capacidad humana junta.

caracteristicas-de-la-inteligencia-artificial-3

Un poco de historia

La historia de la inteligencia artificial se remonta a mediados de la década del 50, cuando en una reunión de físicos celebrada en la ciudad de Dartmouth, Estados Unidos, se presentaron algunos especialistas en diversas áreas de las ciencias, para debatir algunos temas; estos investigadores redactaron una propuesta relacionada con la inteligencia artificial.

Desde esa fecha se asume la autoría del término científico J. McCarthy. Posteriormente comenzó un proceso de evolución y desarrollo, donde muchos investigadores comenzaron a presentar proyectos relacionados con su inteligencia artificial ; limitando las acciones a la no participación del hombre en los comportamientos de los proyectos.

Han pasado más de 50 años y las características de la inteligencia artificial se definen de varias maneras. Los desarrollos han estado vinculados a investigaciones en informática, física, ingeniería y biogenética.

Cada una de estas áreas ha mantenido el criterio del documento redactado en Dartmouth, donde se consideró  la inteligencia artificial como comportamientos no humanos, que se hacen a través de aparatos mecánicos que simulan las acciones del ser humano; en la actualidad el más novedosos que simula la voz humana es el sistema Eloiza; Asimismo, grandes corporaciones vienen desarrollando otro tipo de adelantos en cuanto a la IA; entre estas, una de las más vanguardistas, es la de la corporación IBM, donde se busca colocar la IA a disposición de todo el público en general con miras de facilitar la calidad de vida de las personas.

Te puede interesar:  Cómo eliminar la cuenta de Google Fotos

Aplicaciones de la IA

Los campos donde la Inteligencia artificial está siendo desarrollada se amplían todos los días. Las acciones están creciendo con el paso del tiempo y están llegando las áreas donde hace unos años se pensaba que era imposible, a continuación, veremos cuáles son esas áreas.

  • Computación, donde los procesos más complicados se están simplificando.
  • Finanzas, en función de establecer la organización control y gestión de las operaciones de forma automática.
  • Medicina, está sirviendo para administrar todo lo relacionado con la estructura de las clínicas y hospitales, así como procesos quirúrgicos de inteligencia.
  • Industria, para llevar a cabo el proceso de desarrollo y producción con equipos inteligentes.
  • Transporte, hoy en día se está logrando mi inteligencia artificial para el manejo sin conductor de muchos vehículos automotores.
  • En telecomunicaciones, se observan los procesos donde se automatiza el proceso de transmisión, así como las formas estructurales de las empresas.
  • También podemos conseguir la IA en la música, juegos de entretenimiento, videojuegos, las actividades militares, aviación y todas las áreas donde se busque optimizar los procesos para agilizar los procesos y automatizarlos.

No dejes de leer nuestro fabuloso artículo sobre los diferentes tipos de robots

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest