Binacle
Etimología
El nombre «Binacle» deriva del francés béante, que significa abertura, esto en referencia a los dos pequeños brazos que tienen a modo de piedras. También se ha derivado de «binocular» a causa de sus dos grandes ojos.
Biología
Binacle es un Pokémon de apariencia monstruosa que tiene dos cuerpos, dos brazos (parece que estos tienen forma de piedra) y una cabeza. Sus dos brazos y su cuerpo están cubiertos de conchas, al igual que su torso, que también está cubierto de manchas azules. En su cabeza tiene dos grandes ojos y una boca, con los dientes desproporcionadamente grandes.
Evolución
Binacle no evoluciona a ningún otro Pokemon.
Historia
Binacle fue descubierto por primera vez en la región de Kalos, y pronto comenzó a ser conocido por su característico aspecto monstruoso. Desde entonces, se ha convertido en un Pokémon muy querido en la región.
Descripción Pokédex
Binacle es un Pokémon que vive en las orillas de las playas y las rocas de Kalos. Se alimentan principalmente de los pequeños organismos marinos.
Ubicación
Binacle se puede encontrar en playas y acantilados de la región de Kalos.
Movimientos
Binacle puede utilizar los siguientes movimientos:
- Fuerza de Roca
- Golpe Dragón
- Ataque Arena
- Mordisco
- Ala de Acero
Características de Combate
Binacle es un Pokémon muy fuerte y resistente con una gran habilidad para la lucha. Sus enormes brazos y conchas lo hacen muy resistente a los ataques físicos. Sus movimientos de tipo Siniestro lo hacen especialmente peligroso en combates cuerpo a cuerpo.
Debilidades y Resistencias
Binacle es un Pokémon con una gran resistencia física y una buena resistencia a los ataques de tipo Siniestro, pero tiene una gran debilidad a los ataques de tipo Psíquico.
Cómo Atrapar
Binacle puede ser atrapado con una Poké Ball de forma relativamente fácil. Se recomienda usar una Poké Ball mejorada para una mayor tasa de éxito.
Generaciones
Binacle se presentó por primera vez en la sexta Generación de los juegos Pokémon.
Curiosidades
Los movimientos que Binacle aprende son los únicos movimientos que se pueden utilizar para destruir las piedras.
Ejemplos
Binacle es un Pokémon muy popular entre los entrenadores de Kalos. Algunos ejemplos de personajes conocidos que tienen a Binacle como su Pokémon de acompañamiento son Tierno, Caballero, Octa y Auro.
Binacle
Etimología
Binacle proviene de la palabra inglesa «biácula» que significa «dos» y del término latino «binaculum» que significa «dos garfios». Esto se debe a su naturaleza compuesta de dos organismos de barnaclos.
Biología
Binacle es un pokémon dual compuesto por dos organismos de barnaclos. Sus diferentes colores (anaranjado y azul) indican cada uno de los barnaclos que integran el pokémon. Su cuerpo con forma de tronco es flexible y curva para adaptarse a la roca a la que está adherido.
Evolución
Binacle no evoluciona.
Historia
Binacle fue descubierto por primera vez en la región de Kalos, cuyos habitantes lo usaban como herramienta para forestar y recolectar frutas.
Descripción Pokédex
Binacle vive adherido a la roca y no se mueve a menos que alguien lo toque. Cuando alguien le hace cosquillas, intenta separarse de la roca para no ser molestado.
Lugar de aparición
Binacle vive adherido a la roca en el mar, en las costas.
Movimientos
Binacle es capaz de utilizar los siguientes movimientos:
- Golpe Roca
- Chorro de arena
- Megaroca
Características de combate
Binacle es un pokémon con una defensa muy elevada, pero tiene una resistencia media a los golpes de tipo lucha. Su debilidad son los ataques eléctricos.
Debilidades y resistencias
Las debilidades de Binacle son los ataques eléctricos, mientras que es resistente a los ataques de tipo lucha.
Cómo atraparlo
Para atrapar a Binacle, deberás encontrar el lugar donde vive y utilizar una Poké Ball para poder capturarlo.
Generaciones
Binacle apareció por primera vez en la sexta generación de pokémon.
Curiosidades
Binacle es un pokémon muy resistente, ya que está compuesto de dos barnaclos.
Ejemplos
Un ejemplo de Binacle es el que se encuentra en la Ruta 21 de Kalos, donde se necesita una roca para liberarlo de la superficie a la que está adherido.