Etimología
Aerodactyl proviene del término latín aerium y del griego daktulos. Esta fuente le da el significado de «alas dedos» y muestra su relación con el ave y el pterosaurio.
Biología y evolución
Aerodactyl es un Pokémon de tipo volador y roca. Su diseño es parecido al de un pterosaurio que vive en montañas o desiertos. Tiene largas alas, cuerpo delgado y una cabeza similar a un rapaz.
Lleva consigo una piedra intrigante fuego. Si se absorve una cantidad suficiente de luz solar, este roca emitirá una fuerte luz. Este Pokémon fue creado por ingeniería genética por parte de un equipo de científicos en el pasado.
Pokédex: Descripción y Localización
Aerodactyl se puede encontrar en las montañas más altas y en desiertos. En estos ambientes, tiende a descansar en la parte superior de los arcos. Se considera noble ya que protege su hábitat contra quienes desean hacer daño.
Movimiento y características de combate
Aerodactyl tiene una gran velocidad y puede atacar enfurecido. Es conocido por su gran empuje, el cual es potenciado por su gran ala. Podrá usar movimientos como vuelo, garra, rugido y puño alas. Cuando se enfurece, su ataque principal es el puño alas.
Debilidades y resistencias
Aerodactyl es débil a los ataques de tipo eléctrico, hielo y roca. Está resistente a los ataques de tipo volador, bicho, psíquico y tierra.
Cómo atrapar a Aerodactyl
Aerodactyl desafía a los entrenadores para que intenten capturarlo. Para tener éxito, tendrás que usar Pokéballs para inmovilizar su cuerpo. Para asegurar una captura exitosa, tendrás que usar una Pokéball de mayor potencia o status.
Generaciones
Aerodactyl ejerce de líder de su propia familia desde la primera generación. En la segunda generación, se le dio la capacidad de evolucionar en la nueva forma, llamada Aerodactylo Cazador. En la quinta generación se puso a disposición la versión Mega-Evolución.
Curiosidades
- Es el primer Pokémon que se menciona en la serie de TV. Aparece en el episodio piloto.
- Puede realizar acrobacias en el aire gracias a su velocidad sobrehumana. A veces es capaz de cambiar de dirección mientras esté en pleno vuelo.
- Tiene una relación especial con los humanos, ya que puede ser domesticado.
Ejemplos de Aerodactylo Mega
Ash Ketchum: Recien aterrizado en la Isla Cero, Ash decide escalar la montaña a su llegada, y descubre una roca de fuego brillante. Descubre que se trata de Aerodactylo Mega y, tras una amistosa interacción, decide aceptar el desafío de capturarlo.
Lance: El líder del Alto Mando observó como una extraña roca brillante cruzaba el cielo. Decidió investigar, y vio que era Aerodactylo Mega. Usando el poder de su Dragónite Megalatrón, consigue capturarlo sin problemas.
Aerodactyl Mega
Etimología
La palabra Aerodactylo proviene del griego antiguo aer (aire) y del greco dossier (dactilo) y significa que es una criatura con dedos de aire.
Biología
Aerodactyle es un Pokémon de tipo roca volador con una apariencia de dinosaurio con alas. Su piel es de color desgastado amarillo ámbar y sus patas y brazos tienen garras afiladas.
Evolución
Aerodactyl fue lanzado por primera vez como un Pokemon pokemon clásico en la generación primera. En la séptima generación de Pokemon, Aerodactyl se volvió Mega, lo que aumentó significativamente su potencia y habilidades.
Historia
Aerodactyl es un Pokémon fósil que fue descubierto por el científico Pokémon Fergus, durante una de sus exploraciones, y fue revivido desde un fósil. Debido a su naturaleza voladora, es exteremamente veloz y se mueve a velocidades veloces difíciles de seguir.
Descripción del Pokédex
Aerodactyl es un antiguo Pokémon reptil fósil con alas de cuatro metros de ancho. Es un veloz viento predator con filas de colmillos afilados. Usa sus alas para atacar a los enemigos desde el cielo.
Localización
Aerodactyl puede encontrarse en el mundo real como un Pokemon desafío, un mirage Pokémon bajo la tierra y en sus formas legalizadas en el archipiélago Seafoam. También se le puede encontrar como un rare spawn en muchas áreas al aire libre, como por ejemplo el Valle Lavender.
Movimientos
- Movimientos de Cada Generación: Aero Impacto, Trueno, Dragón Impacto, Rock Tomb, Shadow Force y muchos más.
- Movimientos Mega Aerodactyl: Aero Impacto, Tormenta Dragón, Rock Slide, Earthquake y Iron Head.
- Aerodactyl Mega es el primero de los Pokemon Mega de tipo roca volador.
- Durante el episodio del anime «A Aerodactly de Rocky Mountain House» Ash atrapa a un Aerodactly que también fue megaevolvido.
- James de Team Rocket posee un Aerodactyl mega llamado “Exeggcutor” en la serie Pokemon ADVENTURE.
- Y otro Aerodactyl Mega es una parte importante de la trama en el juego de consola de sexta generación «Pokemon OR & AS».
Características de Combate
Aerodactyle tiene un excelente impulso para los ataques rápidos y suele ser un combate formidable debido a su alto nivel de agilidad. Aerodactyl es un pokemon que puede hacer uso eficiente de los movimientos de volar y la resistencia de su piel, lo que puede ofrecer muchas oportunidades de combate.
Debilidades y Resistencias
Aerodactyl Mega es vulnerable a los ataques de tipo electricidad, hielo, sombra y sílice. Es resistente a los ataques de tipo normal, veneno, lucha, vuelo, bicho, fantasma, acero, fuego y tierra.
Cómo capturar
Aerodactyle Mega puede ser capturado con una buena estrategia de captura. Una técnica eficaz sería usar un atrapador de ultra-bolas con ether o vitamina antes de lanzar la bola. Otro enfoque sería usando una estrategia de juego de espera, ya que no se moverá de su lugar salvo que se le ataque, lo que puede proporcionar una oportunidad de captura de la misma.
Generaciones
Aerodactyl Mega fue lanzado por primera vez en la séptima generación de Pokemon. La versión Mega mejora significativamente en la velocidad y los ataques, lo que lo hace un poderoso rival.
Curiosidades
Ejemplos
Ha habido varios ejemplos de personajes famosos con Aerodactyl Mega: